Advierten que Latinoamérica aún no ha alcanzado el pico del COVID-19; ¿por qué?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Organización Mundial de la Salud aseguró que la situación en la región es preocupante debido al aumento en el número de casos y muertes asociadas al virus.

“Desgraciadamente, en América Latina no se han alcanzado los niveles más bajos de transmisión del brote, que permiten decir que se llegó al pico de la enfermedad”, manifestó este miércoles en rueda de prensa Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias del organismo.

El funcionario, igualmente, señaló que los diferentes gobiernos de la zona tienen que seguir manteniendo una clara comunicación con sus ciudadanos para que haya una respuesta comunitaria a la pandemia del coronavirus.

A pesar de las medidas restrictivas y los confinamientos que siguen vigentes en casi todos los países del continente, el número de casos de contagio y decesos aumentaron entre un 25 y 50 % en la última semana.

“Muchas naciones siguen teniendo una transmisión comunitaria sostenida. La llegada del pico y el comportamiento posterior de la enfermedad tienen que ver mucho con lo que haga cada territorio. Hay que actuar a todos los niveles y usar todos los recursos”, agregó el científico irlandés.

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, añadió que la situación podría agravarse en algunas zonas de Suramérica que están entrando en los meses más fríos del invierno austral, ya que coinciden con la temporada de dolencias gripales.

El organismo, por último, advirtió que el mundo podría llegar a los 10 millones de casos de coronavirus la semana que viene debido a que en muchos países del continente americano todavía no se ha presentado el pico de la enfermedad.

De acuerdo con el último balance de la Universidad Johns Hopkins, en América Latina se han presentado hasta el momento 97.700 decesos asociados al COVID-19 y más de 4,5 millones de infecciones diagnosticadas, siendo Brasil el país más afectado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Sigue leyendo