Lago donde se grabó 'El planeta de los simios’ se está secando; Nasa reveló imágenes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El lago Powell, ubicado entre Utah y Arizona, conocido por la película mencionada, está padeciendo una sequía sin precedentes.

El segundo mayor embalse de Estados Unidos, el lago Powell, ubicado en la frontera del sureste de Utah y el noreste de Arizona, sufre una de las sequías más extremas, tras tres años de sequía extrema y dos décadas de escasez de lluvias. Este embalse se empezó a construir en 1956, en se inauguró y 16 años más tarde ya se había llenado con las aguas del río Colorado.

Imágenes satelitales de la Nasa muestran que el lago en el que se rodó la película El planeta de los simios está sufriendo una sequía sin precedentes. En la película, la nave espacial de los astronautas llega a este embalse, en donde creen haber llegado a otro planeta. En los alrededores del Powell se filmaron algunas escenas exteriores de la película.

(Vea también: Científicos confirman el próximo eclipse total de sol: cuándo y dónde se podrá ver)

Las tomas de la Nasa comparan el estado del lago en los veranos de 2017 y 2022. La comparación se hizo con 2017 porque fue uno de los años en que el embalse ha tenido más agua desde el año 2000. Ese año, la medida del agua era de unos 3.633 pies o 1.107 metros y actualmente es de 3.535, lo que equivale a un 26 % de la capacidad total del embalse: el punto más bajo desde que se llenó.

Esto se da mientras el suroeste de Estados Unidos sufre una importante sequía. Según un informe del 16 de agosto del Monitor de sequía de EE. UU., aproximadamente el 86 % de la superficie terrestre en nueve estados del oeste se vio afectada por algún nivel de sequía.

El río Colorado, por ejemplo, que tiene más de 2.330 kilómetros de longitud, se encuentra en el 28 % de su capacidad, según un reporte estatal. En Texas, la sequía ha hecho que científicos encontraron por primera vez en el lecho del río Paluxy huellas de dinosaurios, en el Parque Estatal Dinosaur Valley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo