Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Toda una transformación de posturas, presiones partidarias y negociaciones sin fruto llevaron al ataque del jueves en la noche.
Tras ser considerado un presidente aislacionista, el actual primer mandatario de los EE. UU. cambió de parecer y decidió involucrarse en el conflicto sirio, con un ataque aéreo en retaliación por el atentado con gas venenoso de esta semana.
“Mi actitud hacia Siria y Asad ha cambiado dramáticamente”, dijo Trump después del presunto ataque químico a la aldea siria de Jan Sheijun. Veinticuatro horas más tarde, el presidente estadounidense ordenó un ataque sin precedentes contra el régimen sirio.
Aquí, un resumen de los sucesos que condujeron a esta determinación:
Primera reacción retardada
El día del ataque (ataque químico a Jan Shijún), el martes, Donald Trump se contentó con un comunicado tardío en el que condenó un ataque “reprochable” que “no puede ser ignorado por el mundo civilizado”, sin presentar ninguna estrategia.
La vacilación de la administración Trump despertó la ira de los republicanos en el Congreso, John McCain al frente, quien denunció la “retirada de Estados Unidos” y “un nuevo capítulo vergonzoso en la historia estadounidense”.
El tono cambia
Al día siguiente, el tono cambió. Donald Trump afirmó el miércoles que las imágenes insostenibles de las víctimas moribundas “tenían un impacto enorme” en él y que su “actitud hacia Siria y Asad había cambiado dramáticamente”.
El presidente estadounidense deja que su emoción se filtre, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, cuando evoca “a los niños pequeños e incluso a los pequeños bebés” que perecieron.
Estos actos horribles del régimen de Asad no pueden ser tolerados”, remarcó, y amenazó por primera vez con tomar medidas.
Salida de Asad
El cambio de rumbo se confirma el jueves con una clara agudización de Washington contra Bashar al Asad. La administración Trump ahora pide abiertamente su salida.
El papel de Asad en el futuro es incierto y con los actos que ha cometido, parece que no tiene ningún rol para gobernar al pueblo sirio”, dijo Rex Tillerson, jefe de la diplomacia estadounidense.
Una semana antes, el mismo Tillerson había dicho que la salida de Bashar al Asad no era la prioridad de Washington. “El destino del presidente Asad en el largo plazo será decidido por el pueblo sirio”, dijo.
Impasse en la ONU
Las negociaciones en el Consejo de Seguridad sobre una resolución condenando y lanzando una investigación sobre el presunto ataque químico a Jan Sheijun terminan en un impasse. Rusia se niega a exponer a su aliado sirio a una investigación encomendada por la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
Mostrando dos fotos de los niños muertos en el ataque, la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, sugiere una posible acción unilateral.
Cuando las Naciones Unidas fallan constantemente en su misión de acción colectiva, hay momentos en la vida de los Estados en los que estamos obligados a actuar por nuestra cuenta”, dijo al Consejo de Seguridad.
Desde el avión presidencial Air Force One que lo trasladaba a Florida, Donald Trump expresa la inminencia de una acción militar. “Lo que sucedió en Siria es una vergüenza para la humanidad (…) así que creo que algo debería hacerse”, manifestó, sin más detalles.
Ataque punitivo
Unas horas más tarde, alrededor de la media noche hora de Greenwich, dos buques estadounidenses disparan 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea siria de Al-Chaayrate, en el centro del país.
Desde su residencia en Florida, Donald Trump pide a todas las “naciones civilizadas” que detengan el baño de sangre en Siria poco después de que él ordenara el ataque punitivo, el primero de Estados Unidos contra el régimen de Bashar al Asad desde que empezó la guerra.
AFP
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Sigue leyendo