Camioneros bloquean importantes rutas de Colombia en protesta por el aumento del diésel

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Colombia, los conductores de camión mantuvieron bloqueadas las salidas de Bogotá hacia otras grandes ciudades como Medellín, Bucaramanga, Villavicencio y otras para denunciar el incremento al precio del combustible para motores diésel. El gobierno del izquierdista Gustavo Petro considera que se debe equiparar su costo al internacional de forma gradual, con lo que se retiraría el subsidio estatal a este sector.

En Colombia, los conductores de camión mantuvieron bloqueadas las salidas de Bogotá hacia otras grandes ciudades como Medellín, Bucaramanga, Villavicencio y otras para denunciar el incremento al precio del combustible para motores diésel. El gobierno del izquierdista Gustavo Petro considera que se debe equiparar su costo al internacional de forma gradual, con lo que se retiraría el subsidio estatal a este sector.

Con Paula Carrillo, corresponsal de RFI en Bogotá

El galón del diésel pasó de valer el equivalente a 2,26 dólares la semana pasada, a 2,72… Y es el primero de varios incrementos previstos por Gustavo Petro, quien, aunque defiende la protesta social, en este caso, no parece dispuesto a concertar.

El paro camionero, que comenzó esta semana en Colombia, bloquearon las principales entradas y salidas de Bogotá por el norte y por el sur, y otras ciudades importantes en protesta por el alza del diésel de casi medio dólar. Un aumento que se veía venir, por la subida a la gasolina que ha hecho de manera recurrente el gobierno de Gustavo Petro.

Pese a que los impopulares incrementos en el precio del combustible no habían tocado al diésel, esta semana le llegó el turno.

Pero el gremio de transportadores no se quedó quieto: también tapó las vías principales en Medellín, Cali y Bucaramanga, así como otras carreteras nacionales, en un país que depende principalmente del transporte terrestre para movilizar productos.

Una multitud se vio forzada a descender de los buses de transporte público y caminar hasta su destino por los bloqueos en la entrada occidental de Bogotá, según videos difundidos por medios locales.

El incremento en los precios del diésel “impactará el costo de vida y la canasta familiar de los 60 millones de colombianos”, reclamó la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en la red social X.

Petro argumentó que se debía eliminar el subsidio al diésel y acercar su precio al estándar internacional porque, según sus palabras, “nunca se debió haber dado”.

Colegios de Bogotá y alrededores anunciaron la suspensión de clases, y otros conductores de vehículos pequeños convocaron a unirse a partir del miércoles.

¿Qué tan conciliador será Petro si el país se paraliza? Está por verse.

El 56% de los vehículos en Colombia usa diésel, según el gobierno. La mayoría corresponde a vehículos de carga y transporte público.

A pesar del alza, el valor de este hidrocarburo en Colombia es el tercero más barato de la región gracias a un subsidio estatal. Solo en Ecuador y Bolivia este combustible es más barato, según el gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo