Sonaron campanas del Vaticano y ¿nadie se dio cuenta?: así se supo de la muerte del papa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Su muerte marca el fin de una era para la Iglesia Católica y abre un periodo de sede vacante, en el que el Colegio Cardenalicio deberá elegir a su sucesor.

La Santa Sede ha confirmado este lunes el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

La noticia fue anunciada por el Vaticano cuando a las 7:35 a. m. (hora de Roma) de este lunes 21 de abril sonaron las campanas de la Basílica de San Pedro y, por las imágenes que se conocieron, pocas personas se dieron cuenta de la magnitud de lo que estaba pasando.

(Vea también: Papa Francisco reapareció de ‘milagro’ en Jueves Santo, pero le faltó importante tradición)

Luego, en un comunicado oficial del Vaticano, en el que se expresa el profundo dolor de la Iglesia por la partida del pontífice número 266 en la historia del catolicismo, se confirmó la noticia de la muerte del papa Francisco.

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, hizo historia en 2013 al convertirse en el primer papa latinoamericano y el primero de la Compañía de Jesús en llegar al trono de San Pedro. Su pontificado se distinguió por su mensaje de humildad, cercanía con los más pobres, defensa del medio ambiente y búsqueda de paz en los conflictos globales.

La noticia de su muerte marca el fin de una era para la Iglesia católica y abre un periodo de sede vacante, en el que el Colegio Cardenalicio deberá reunirse en cónclave para elegir a su sucesor. En las próximas horas, se espera que el Vaticano entregue detalles sobre las ceremonias fúnebres y los protocolos que se activan tras el deceso de un sumo pontífice.

El mundo entero, católico o no, se prepara para rendir homenaje a una figura que dejó huella en la historia contemporánea por su estilo pastoral directo, su compromiso con la justicia social y su visión reformadora de la Iglesia.

Hace poco, Su Eminencia, el Cardenal Farrell, anunció con tristeza la muerte del Papa Francisco, con estas palabras:

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.

A las 7:35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.

Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo