"Un respetado hombre": papa Francisco lamentó la muerte de Mijaíl Gorbachov

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-08-31 12:25:23

El sumo pontífice dedicó unas palabras al recientemente fallecido expresidente de la Unión Soviética que impulsó en su mandato la 'Perestroika'.

El papa Francisco lamentó el fallecimiento del último dirigente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, y destacó que fue “un respetado hombre de Estado“, informó la Santa Sede en un comunicado.

“Me gustaría ofrecer mis más sinceras condolencias a usted, a todos los miembros de su familia y a aquellos que vieron en él a un respetado hombre de Estado”, escribió Francisco en un telegrama enviado a la hija del padre de la ‘Perestroika’, Irina.

Jorge Bergoglio también recordó “con gratitud su clarividente compromiso con la concordia y la fraternidad entre los pueblos” y “con el progreso de su país en un momento de importantes cambios”.

Gorbachov falleció este martes a los 91 años en el Hospital Clínico Central de Moscú donde se hallaba ingresado desde hace meses debido a una grave enfermedad.

(Vea tambiénMijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, falleció en hospital de Moscú).

A su vez, los líderes mundiales rindieron tributo a la memoria del último líder soviético, y destacaron su aporte al término de la Guerra Fría. Mientras tanto, en Rusia, su deceso fue recibido casi con frialdad, pues muchos en el país asocian su figura al colapso de la Unión Soviética.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Gorbachov era un hombre con “visión extraordinaria”, un líder poco común, con la imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar toda su carrera para lograrlo.

“No olvidaremos que la ‘Perestroika’ hizo posible el intento de establecer una democracia en Rusia, y que la democracia y la libertad pudieran ser una realidad en Europa, que Alemania pudiera reunificarse y que el telón de acero desapareciera”, subrayó el canciller alemán, Olaf Scholz.

Agregó que el último dirigente soviético fue “un valiente reformista y un estadista que se atrevió a mucho“, epítetos elogiosos que repitieron mandatarios de diversas latitudes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo