Cuál es el país africano donde el idioma oficial es el español; se sienten olvidados

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Además, los habitantes de este país son devotos de la religión católica y, asimismo, escuchan artistas como Sebastián Yatra y Camilo Echeverry.

Cuando hablamos de países de habla hispana, quizás a muchos se les viene a la cabeza naciones como España o de Latinoamérica, pero en el continente africano hay uno que también comparte la misma lengua española.

Se trata de Guinea Ecuatorial, ubicado al oeste del continente africano y fue colonia española hasta el año 1968, luego de que se independizara de España. Por lo tanto, su idioma oficial es el español constitucionalmente, ya que aproximadamente el 87% de la población es hispanohablante.

“Nosotros estamos muy orgullosos de ser un país de habla hispana, a pesar de ser el único en África”, señaló un ciudadano al reconocido ‘youtuber Luisito Comunica’.

El país cuenta con una población aproximada de 1.634.466 habitantes y es una de las naciones más pequeñas de África.

En Guinea Ecuatorial (África) escuchan a artistas latinoamericanos

Guinea Ecuatorial tiene bastante en común con países donde se habla el español, aparte del idioma y la influencia de la religión católica, muchos también se consideran fans de artistas latinoamericanos, como Karol G, Bad Bunny, Carlos Vives, Shakira, Juan Luis Guerra, entre otros.

El ‘youtuber’ Yois Cardenas, en su visita a ese país, les señaló: “Estamos preguntando qué música se escucha aquí en Guinea Ecuatorial”, a lo que una joven de nombre Concesión respondió, “Escucho mucho a Camilo y Sebastian Yatra”, “normalmente música latina, cantantes como Ozuna, J Balvin, Rosalía, y muchos más”, señaló otro de los jóvenes.

Por lo tanto, sus habitantes consideran que Guinea Ecuatorial es “el hermano olvidado” de los demás países de habla hispana. “Nosotros sabemos mucho de Latinoamérica y aunque no sepáis de nosotros, hermanos de otra madre, estamos aquí y algo nos une en común”, señalan.



(Vea también: Malas noticias para los amantes del chocolate; crisis podría afectar sus precios)

Según Luisito Comunica, quien recientemente visitó Guinea Ecuatorial, señaló que lo sorprendente del país, a diferencia de sus vecinos, es su infraestructura. “Sin duda, lo que más llama la atención desde que uno baja del avión es la infraestructura de las calles, a diferencia de muchas partes de África, al menos los países que yo he visitado, hay muchos caminos pavimentados, banquetas para que las personas caminen”, indicó.

Finalmente, Guinea Ecuatorial tiene un gobierno al que muchos consideran como una “dictadura”, ya que su actual presidente, Teodoro Obiang Nguema, lleva en el poder más de 40 años.



Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo