Operación militar deja al menos 64 muertos en favelas de Rio de Janeiro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Rio de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de la ciudad, que dejó al menos 64 muertos y suscitó críticas de la ONU.

Rio de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de la ciudad, que dejó al menos 64 muertos y suscitó críticas de la ONU.

Por el corresponsal de RFI en Rio de Janeiro

Una mega operación de la policía de Rio de Janeiro contra el crimen organizado en las favelas se saldó con decenas de muertos. En la operación, la más letal de la historia del estado de Río, murieron más de 60 integrantes del narcotráfico, según el balance más reciente. También fallecieron al menos cuatro policías baleados durante los tiroteos. Se confiscaron decenas de fusiles en manos del crimen organizado y hubo más de 80 detenidos.

Se trata de la operación policial más grande de los últimos años: participaron más de 2.500 agentes, que tomaron dos conjuntos de favelas en la zona norte de la ciudad: Penha y Alemão. Los narcotraficantes del Comando Vermelho, la principal mafia de la ciudad y una de las más poderosas de Brasil, respondieron con tiros e incluso con drones que lanzaban bombas.

El gobernador del estado de Rio de Janeiro, el bolsonarista Claudio Castro, aseguró que la operación era necesaria para retomar el control del territorio y criticó al gobierno de Lula da Silva, al que acusó de no colaborar por no enviar a los militares y de no integrar las fuerzas federales.

La macroperación policial de la mañana acabó provocando un caos generalizado en buena parte de la ciudad. Integrantes del crimen organizado cortaron importantes avenidas a modo de represalia con barricadas e incendios. Más de 100 líneas de autobús tuvieron que cambiar su recorrido y decenas de escuelas públicas cerraron antes de tiempo.

Además, el ayuntamiento activó el nivel de alerta de la ciudad, que recomienda evitar desplazamientos y mantenerse en un lugar seguro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia

Nación

Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo