“Inmoral”: ONU cuestiona ganancia de las petroleras durante crisis energética en el mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Guterres instó a los gobiernos establecer un impuesto a las ganancias elevadas de estas empresas y a utilizar el dinero para ayudar a las personas vulnerables.

Durante una presentación en Nueva York, António Guterres, secretario general de la ONU, manifestó que las ganancias récord que varias de las compañías petroleras y de gas mundiales lograron durante el primer trimestre de este 2022 fueron “inmorales”. Las empresas más grandes tuvieron ingresos de casi 100 billones de dólares durante este período.

“Es inmoral que las compañías de petróleo y gas obtengan ganancias récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres, a un costo enorme para el clima”, dijo Guterres. Por esto, los gobiernos deberían establecer un impuesto a las ganancias extraordinarias de estas empresas. Este impuesto es un gravamen único que el gobierno impone a una empresa o a un grupo de empresas, apuntándole a los beneficios excesivos e inesperados.

(También puede leer: Parlamentarios del mundo apoyan propuestas climáticas de Gustavo Petro y Francia Márquez)

En este caso, Guterres se refirió a que la invasión rusa a Ucrania, un hecho imprevisible, ha contribuido a la elevación de los precios del petróleo, lo que ha hecho que varias empresas como BP o Shell hayan tenido ganancias excesivas durante los primeros meses del año.

“Los presupuestos de los hogares en todas partes están sintiendo los efectos de los altos precios de los alimentos, el transporte y la energía, impulsados por el cambio climático y la guerra. Esto amenaza con una crisis de hambruna los hogares más pobres y los severos recortes afecta a aquellos con ingresos promedio”, agregó el secretario general.

(Le puede interesar: ONU alerta posible crisis de fertilidad; para 2050 habrán más abuelos que niños)

El dinero recaudado de una medida como la del impuesto a las ganancias extraordinarias debería ayudar a las personas más vulnerables. Además de esto, Guterres, instó a los países a realizar una transición más rápida hacia las energías renovables y pidió que las naciones desarrolladas ofrezcan más “apoyo social, técnico o financiero” para ayudar a los países en desarrollo a hacer este cambio.

“Los países en desarrollo no carecen de razones para invertir en energías renovables. Muchos de ellos viven con los severos impactos de la crisis climática, incluidas tormentas, incendios forestales, inundaciones y sequías. Lo que les falta son opciones concretas y viables”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo