Japón vivió mes de julio más caluroso en su historia con temperaturas de 41,2°C
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn los últimos tres años, y de manera consecutiva, el país asiático ha registrador meses de julio con calurosas temperaturas por arriba de la media y aumentos consecutivos de eventos de extremos climáticos, como las olas de calor.
En los últimos tres años, y de manera consecutiva, el país asiático ha registrador meses de julio con calurosas temperaturas por arriba de la media y aumentos consecutivos de eventos de extremos climáticos, como las olas de calor.
Los primeros registros climático que tiene Japón datan de 1898. En los últimos tres años los meses de julio han marcado temperaturas por arriba de la media. Los medidores para julio de 2025 calcularon que la temperatura rebasó por 2,89 °C por arriba de la media que había sido estimada para los años que van de 1991 y 2020, de acuerdo con informaciones de la Agencia Meteorológica Japonesa.
El 30 de julio, en la región occidental de Hyogo, se registró la temperatura más alta de su historia con 41,2 °C. Además del intenso calor instalado en el país del sol naciente, la agencia meteorológica también informó que las lluvias han sido escasas durante el verano de 2025. Las más afectadas por las escasas precipitaciones en julio fueron las regiones del norte, frente al mar de japón, con lluvias históricamente bajas.
Japón también registró otro récord por la rapidez de su temporada de lluvias. En la parte occidental las lluvias se detuvieron tres semanas antes de lo habitual.
Según los científicos, las olas de calor son cada vez más intensas y frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo