'Ojo de cangrejo 3D' puede ver dentro y fuera del agua; promete beneficiar al medio ambiente

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Según los científicos de la investigación, este nuevo sistema es una bola negra anodina que combina varios materiales y lentes.

Un equipo de científicos desarrollaron un nuevo sistema de visión artificial con un campo de visión de 360 grados, que puede funcionar en máquinas anfibias. El equipo se inspiró en el cangrejo violinista semiterrestre, que tiene un campo de visión omnidireccional en 3D y sus quelas o ‘tenazas’ son extremadamente diferentes en tamaño.

De acuerdo con la revista Nature, el ojo artificial es una bola negra que combina varios materiales y lentes. Su configuración permite que los rayos de luz de múltiples fuentes convergen en el mismo lugar, en otras palabras, si el dispositivo está bajo el agua o no.

(Lea acá: Científicos descubren punto en común entre humanos y arañas; no salen del asombro)

Los científicos a cargo de la investigación son del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju (GIST) y la Universidad Nacional de Seúl, en Corea.

Más sobre el ojo de cangrejo 3D

  • El equipo probó la tecnología mediante la realización de experimentos en el aire y en el agua: para ser específicos, proyectaron objetos ‘lindos’ en forma de delfín, un avión, un submarino, un pez y un barco a diferentes distancias y en varios ángulos en el sistema de visión artificial.
  • Descubrieron que su cámara era capaz de ver con éxito los objetos, ya sea que estuvieran o no sumergidos en el agua.
  • Otras aplicaciones potenciales incluyen la vigilancia de la población y el monitoreo ambiental. Lo que podría hacer de la tecnología una herramienta invaluable para vigilar de cerca a las especies en peligro de extinción, vulnerables y amenazadas.

“Nuestro sistema podría ser útil en el desarrollo de aplicaciones no convencionales. Por ejemplo, la detección de movimiento panorámico y la evitación de obstáculos en entornos en constante cambio, así como la realidad aumentada y virtual”, dijo Young Min Song, profesor de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en GIST.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo