Canadá impone nuevas sanciones a venezolanos cercanos al régimen de Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El país norteamericano anunció este lunes la cuarta ronda de medidas, en respuesta a lo que describió como sus persistentes "acciones antidemocráticas".

Las 43 personas a las que apuntan las nuevas sanciones, que incluyen congelaciones de activos y prohibiciones de transacciones, son “responsables del deterioro de la situación en Venezuela”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, en un comunicado.

Las sanciones apuntan a los funcionarios de alto rango del régimen de Maduro, a gobernadores regionales y otros acusados de socavar las instituciones democráticas de Venezuela, lo que se suma a 70 individuos que ya han sido sancionados.

La medida se produce el mismo día en que Canadá y los 13 países latinoamericanos que conforman el Grupo de Lima, un bloque creado en 2017 para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana, se reúnen en Santiago para discutir la crisis política y económica en la otrora potencia petrolera.

“Durante la reunión del Grupo de Lima celebrada en Ottawa el 4 de febrero de 2019, pedimos a la comunidad internacional que actuara contra el régimen de Maduro. En el día de hoy, Canadá está actuando al responsabilizar a 43 personas más por su papel en el empeoramiento de la situación en Venezuela“, dijo Freeland.

Entre los sancionados se encuentran el canciller Jorge Arreaza; el procurador General de la República, Reinaldo Muñoz Pedroza; el defensor del pueblo, Alfredo José Ruiz Angulo; la exvicefiscal General de la República, Katherine Nayartih Harrington Padrón; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe Márquez.

Están incluidos también los siguientes ministros: Simón Zerpa, de Economía; Víctor Cano, de Desarrollo Minero Ecológico; y Manuel Quevedo, de Petróleo y presidente de PDVSA.

Aparecen, además, los gobernadores Jorge Luiz García Carneiro, del estado Vargas; Rafael Lacava, de Carabobo; Ramón Carrizalez, de Apure; Justo Noguera, de Bolívar; y Omar Prieto, de Zulia.

Canadá está entre los más de 50 países que desconocen a  Maduro, y reconocen como única autoridad válida de Venezuela a Juan Guaidó, quien se declaró presidente interino en enero con miras a “cesar la usurpación” del mandatario y organizar nuevas elecciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo