Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de Nicaragua respondió luego de los cuestionamientos por una decisión con la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), en Managua
“El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República soberana de Nicaragua, fiel a su política de no injerencia en los asuntos internos de otros pueblos, Estados y Gobiernos, rechaza categóricamente la posición intervencionista” de Colombia, indicó la Cancillería nicaragüense en una nota enviada a su homóloga colombiana.
La Cancillería colombiana manifestó este sábado “su preocupación” por la confiscación de la UCA de Nicaragua, y condenó “con vehemencia todas las medidas que limitan la libertad religiosa, de cátedra y de expresión” en ese país.
Para Nicaragua, el pronunciamiento de Colombia “nada tiene de fraternidad nuestroamericana” y más bien la acusó de haber sido “expresada con insolencia e ignorancia vulgar sobre la corrección en el manejo de los asuntos entre los Estados”.
El Gobierno que preside Daniel Ortega oficializó el viernes el cierre de la jesuita UCA, uno de los centros de estudios privados más prestigiosos del país centroamericano y fundado en 1960.
La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, ha tenido que traspasar por orden de la Justicia sus activos muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias, al Estado de Nicaragua, después de haber sido acusada de delitos de terrorismo.
La Cancillería nicaragüense dijo que “no reconoce al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como autoridad alguna”, y le recomendó “mantener su mirada en sus propios problemas, que son enormes, y que afectan grandemente la vida y la indispensable convivencia ciudadana en su propio país”.
Además recomendó “a las autoridades de la sufrida Colombia, respeto, así como también se suma a las voces que reclaman a esas autoridades, integridad, decencia y empeño en la defensa de los derechos de su pueblo, sobre todo el derecho a la vida”.
“Ver la paja en el ojo propio y no en el ajeno, para evitar inmiscuirse en lo que no les concierne ni les concernirá, porque en Nicaragua somos libres y jamás volveremos a ser esclavos”, continuó Managua.
La Cancillería nicaragüense comentó que “el servilismo o servidumbre ante los amos imperiales nunca ha dejado nada bueno y nunca ha servido para ocultar las propias pestes, las más crudas miserias o desgracias, las enfermedades del alma que solo pueden curarse atendiéndose con esmero y devoción”.
“El servilismo, repetimos, o la servidumbre de esclavos frente a los amos imperiales, no encubre los propios males, la desintegración social, la narco-política, la corrupción crónica, el engaño, el desfalco, la estafa, y el imperdonable despilfarro de la confianza y las esperanzas de un pueblo”, concluyó.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo