País prohibió el uso de TikTok por afectar "las estructuras familiares" y a la juventud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioNepal anunció este lunes que va a prohibir la red social debido a los efectos negativos de esta aplicación en la “armonía” del país.
TikTok, que tiene cerca de 1.000 millones de usuarios, enfrenta restricciones en varios países y está acusada de violar las leyes de datos. Además, hay alarma por sus posibles efectos nocivos para la juventud.
“La decisión de prohibirla fue tomada y las autoridades están encargándose de los temas técnicos”, informó la ministra de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Rekha Sharma.
(Lea también: Alertan por peligroso reto de TikTok que consiste en autolesionarse la cara)
Sharma explicó que el gobierno tomó la decisión porque TikTok , que se metió en problemas por culpa de sus medidas ambiguas para proteger a menores, se utiliza de forma sistemática para compartir contenidos para “perturbar la armonía social y afectar las estructuras familiares y las relaciones sociales”.
La funcionaria no especificó si hubo un hecho determinante que llevara al gobierno a tomar la decisión.
Por su parte, Gagan Thapa, dirigente del partido Congreso Nepalí, que forma parte de la coalición de gobierno, afirmó que parece que el ejecutivo busca “reprimir la libertad de expresión”.
Esta decisión fue anunciada después de que Nepal, en el que murieron decenas de personas en un accidente aéreo a principio de año, implementara una normativa que obliga a las redes sociales que operan en el país a establecer una oficina.
TikTok es la sexta red social más utilizada en todo el mundo, según la agencia de marketing We Are Social. Sin embargo, registra un fuerte crecimiento entre el público joven, en comparación con sus rivales, Facebook e Instagram.
Varios países han lanzado iniciativas para endurecer el control sobre las redes sociales debido al impacto que pueda tener esta tecnología en los jóvenes.
TikTok, donde puede usarlo para monetizar, pertenece al conglomerado chino ByteDance, pero la empresa desmiente las acusaciones de que transmita los datos de sus usuarios al gobierno de Pekín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo