Nasa lanzará revolucionario satélite al espacio y promete cambiar los vuelos espaciales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de LignoSat, fabricado con madera de magnolia, convirtiéndose en una opción más sostenible debido a que se volverá ceniza cuando regrese a la tierra.
En 2024 se lanzará, por primera vez, un satélite de madera al espacio. Esta hazaña estará a cargo de la Nasa y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (Jaxa) y, según dicen ambas entidades, el objetivo es hacer que los vuelos espaciales sean más sostenibles.
Se trata de LignoSat, un satélite fabricado con madera de magnolia y que tiene un tamaño pequeño, como el de un vaso de café. En los planes de la Nasa está lanzarlo al espacio en verano del próximo año. De acuerdo con la entidad, este tipo de madera no se quema ni se pudre en el espacio.
(Vea también: Telescopio James Webb descubrió dos de las galaxias más distantes hasta hoy)
Pero, cuando reingresa a la atmósfera de la Tierra, sí se quema. Se vuelven cenizas, lo que hace que sea una opción mucho más sostenible. Hasta el momento, las muestras de madera a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) han registrado buenos resultados. “Esperamos que el satélite de prueba está en condiciones de ser lanzado”, señalan los científicos en un comunicad
Los científicos explicaron que “se probaron tres muestras de madera y no mostraron deformación después de la exposición al espacio”. Estos buenos resultados, añadieron, se vieron aún en el entorno extremo del espacio exterior que implica importantes cambios de temperatura y otros factores.
Tras varias pruebas, encontraron que no hay descomposición ni deformaciones, como grietas, deformaciones, peladuras o daños en la superficie. La más resistente fue la madera de magnolia, aunque también se probaron otros tipos como la madera de cerezo o abedul.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo