Se construirían carreteras en la Luna: Nasa anunció multimillonario contrato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPara cumplir con estas necesidades que van surgiendo la exploración Artemis, la Nasa otorgó a ICON3D $ 57,2 millones de dólares.
Para cumplir con estas necesidades que van surgiendo de esta exploración, la Nasa otorgó a ICON3D -empresa de tecnología de construcción avanzada conocida por sus su impresión de casas en 3D- un contrato de $ 57,2 millones de dólares para crear tecnologías que permitan construir la infraestructura en la Luna, incluidas plataformas de aterrizaje, hábitats y carreteras. Este contrato va hasta 2028.
(Lea también: Cuándo, dónde y a qué hora se podrá ver el cometa verde en Colombia)
“Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y nuestras necesidades de exploración”, dijo Niki Werkheiser, director de Misiones de Tecnología Espacial de la Nasa.
“Impulsar este desarrollo con nuestros socios comerciales creará las capacidades que necesitamos para futuras misiones”, añadió.
¿Cómo se logrará?
El objetivo es desarrollar sistemas de construcción basados en el mismo espacio y así permitir que se expanda la exploración espacial. Según el anuncio oficial de la Nasa sobre este contrato, este sistema de construcción Olympus de ICON3D, está diseñado para utilizar recursos propios de la Luna y Marte como materiales de construcción”, según el anuncio.
ICON3D utilizará un vuelo de simulación de gravedad lunar para llevar su tecnología al espacio. La compañía también utilizará muestras de regolito lunar -polvo o material pequeño que cubre las superficies rocosas de la luna-, para examinar su comportamiento en la gravedad lunar simulada; esto ayudará a informar los enfoques de construcción.
Además, Jason Ballard, cofundador y director ejecutivo de ICON3D, mencionó que “el resultado final de este contrato será la primera construcción de la humanidad en otro mundo, y ese será un logro bastante especial”.
ICON trabajará con el Marshall Space Flight Center de la Nasa en el marco del proyecto de Tecnologías de Construcción Autónoma Planetaria de la Luna a Marte de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo