Hamás confirma muerte de Sinuar y condiciona la liberación de los rehenes al fin de la guerra

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El movimiento islamista palestino reconoció el viernes la muerte de su líder, un día después de que Israel anunciara que había muerto en una operación en la Franja de Gaza. Hamás agrega que los rehenes “no volverán” hasta “el fin de la agresión” en Gaza y el restiro de tropas israelí.

El movimiento islamista palestino reconoció el viernes la muerte de su líder, un día después de que Israel anunciara que había muerto en una operación en la Franja de Gaza. Hamás agrega que los rehenes “no volverán” hasta “el fin de la agresión” en Gaza y el restiro de tropas israelí.

“Lloramos la muerte del gran líder, el hermano mártir, Yahya Sinuar, Abu Ibrahim”, dijo Jalil al-Hayya, un funcionario de Hamás residente en Qatar, en un vídeo difundido por el canal Al Jazeera.

Yahya Sinuar “murió en combate”, aseguró el representante de Hamás, quien añadió que la muerte del líder del movimiento islamista palestino no haría sino reforzar al grupo armado frente a Israel.

Al Hayya, que también es el negociador jefe de Hamás, descartó la liberación de los rehenes israelíes que aún están en manos de Hamás mientras continúe la ofensiva israelí.

Los rehenes “no regresarán… a menos que cese la agresión contra nuestro pueblo en Gaza, se produzca una retirada completa de la misma y nuestros heroicos prisioneros sean liberados de las cárceles de la ocupación”, declaró en un video Jalil al-Haya, que reside en Catar.

Israel llevó a cabo este viernes nuevos bombardeos en la Franja de Gaza, tras infligir un duro golpe al movimiento islamista palestino Hamás con el asesinato de su líder, Yahya Sinuar.

Israel, que mantiene un doble frente a la vez en Gaza y Líbano, anunció el jueves la muerte de Sinwar, abatido la víspera en una operación de sus soldados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

 Mientras tanto sigue su ofensiva en Líbano contra Hezbolá, aliado de Hamás y apoyado también por Irán.

 La muerte del líder de Hamás, considerado el artífice del ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, marca “el principio del fin” de la guerra en Gaza, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El jefe del Estado Mayor del ejército, el general Herzi Halevi, aseguró que la guerra “no se detendrá” antes de la captura de todos los autores del ataque y el regreso de “todos los rehenes” retenidos en Gaza, los dos objetivos declarados por Israel de su ofensiva en el territorio palestino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo