Funcionarios de Guaidó instalan 10 campamentos en espera de la ayuda humanitaria

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Además, censaron a miles de venezolanos que aseguraron que ayudarán a repartir las medicinas y alimentos que ingresen desde Cúcuta el próximo 23 de febrero.

El diputado Winston Flores dijo a periodistas desde uno de estos campamentos, en el deprimido barrio caraqueño de Macarao, que la jornada de este domingo se caracterizó por “clasificación y despistaje” de enfermedades entre la población más vulnerable, principalmente en niños y ancianos.

“Es un trabajo esencial para que tengamos esa punta de lanza de lo que será la avalancha humanitaria el 23 de febrero, cuando será la entrada de esa ayuda humanitaria, en masa, que tanto necesitan los venezolanos”, añadió en declaraciones que recogió la televisión en línea VPI.

También dijo que se pudieron repartir “algunas medicinas” para padecimientos como hipertensión o diabetes, siempre que los pacientes contaran con la respectiva receta médica.

Los primeros datos recogidos en este campamento de Caracas arrojaron que las enfermedades de la piel, diabetes, hipertensión, Parkinson, osteoporosis y desnutrición -esta última en niños- son los males que más aquejan a los desposeídos en la capital venezolana.

Según Flores, en los campamentos humanitarios se emplean sin lucro cientos de médicos, psicólogos, nutricionistas y voluntarios de los partidos políticos de oposición, así como parte de los más de 600.000 voluntarios de una red que trabajará en el ingreso de las donaciones.

El artículo continúa abajo

Con todo, señaló que este esfuerzo se quedó “corto” por la “magnitud de necesidades que hay”.

En ese sentido, pidió a los militares permitir el ingreso de las ayudas ante las reiteradas negativas del régimen de Nicolás Maduro a aceptarlas.

El propio Maduro dijo la semana pasada que los alimentos donados por Estados Unidos son un “regalo podrido” que tiene el “veneno de la humillación”, mientras que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseveró, sin mostrar pruebas, que son “cancerígenos”.

Ante esto, Flores respondió este domingo que “la única comida contaminada que ha venido a Venezuela” es la que reparte el régimen en el programa de ayudas conocido como Clap, y que según el Parlamento, que controla el antichavismo, ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobre costes y corrupción.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Maduro hace casi un mes, asegura que Venezuela atraviesa una “crisis humanitaria compleja” y ha pedido ayudas a la comunidad internacional para atenderla.

Pero Maduro niega la crisis y ha dicho que no aceptará las donaciones, por considerar, entre otras cosas, que podría dar pie a una invasión armada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo