Militares venezolanos en el exterior se organizan para derrocar a Nicolás Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) inició un censo, ante una posible “acción de fuerza” para solucionar la crisis.

Unos 200 militares, principalmente desde Estados Unidos y Colombia, se han registrado en las primeras horas en que la web censomilitarveppex.com ha estado abierta, dijo José Colina, presidente de Veppex y con un pasado como militar.

Colina, que calcula que son unos 4.000 los militares que están en el extranjero, subrayó que con esta iniciativa se pretende básicamente saber cuántos son, en que países se encuentran y establecer contacto con ellos para ver cómo puede ayudar a una salida de la crisis en Venezuela.

“Ante la situación que vive Venezuela y entendiendo que la solución ameritará una acción de fuerza antes, durante y después de la salida de (Nicolás) Maduro del poder, es obligatorio saber dónde están los militares que se opusieron e esta tragedia y si estarían en disposición de regresar en cualquier escenario“, señala un comunicado de Veppex.

La organización con sede en Miami resalta que “la plataforma ha sido desarrollada tomando las medidas de seguridad necesarias y la información que se genere de este censo está bajo la responsabilidad y custodia de la organización Veppex”.

Consultado por Efe, Colina dijo que los militares fuera del país pueden ser útiles en cualquier escenario: si hay una sublevación interna como refuerzo de los alzados y si hay una intervención basada en tratados de asistencia recíproca para “controlar la situación y dar estabilidad” al gobierno de transición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Guaidó tilda de cínico a Maduro por proponer elecciones parlamentarias adelantadas

En caso de que no se dé ninguna de esas situaciones, Colina indicó que también podrían intentar entrar en Venezuela para forzar la salida de Maduro.

Necesitas a los militares para poder tener gobernabilidad en Venezuela“, aseguró Colina, quien considera “un desastre” los encuentros exploratorios para un diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición liderada por Juan Guidó realizados en Noruega.

A su juicio, a Guaidó ese “error le está costando apoyo y credibilidad”, porque no se puede negociar con “un régimen criminal, narcotraficante y usurpador”.

Colina subrayó que tras el cese de la “usurpación” del poder por Maduro se necesitará “reconstruir” las Fuerzas Armadas de Venezuela y para eso hay que contar con los militares que se opusieron al chavismo.

Veppex se propone realizar otro censo de los funcionarios policiales, de seguridad y funcionarios públicos que se encuentren en el exilio con la misma finalidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo