El jefe de la OTAN juzga ‘asombra’ la expansión de las fuerzas armadas chinas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, calificó de “asombrosa” la expansión de las fuerzas armadas chinas durante una visita a Japón que comenzó el martes 8 de abril y cuyo objetivo es “proyectar” el poder de la Alianza Atlántica en la región Asia-Pacífico.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, calificó de “asombrosa” la expansión de las fuerzas armadas chinas durante una visita a Japón que comenzó el martes 8 de abril y cuyo objetivo es “proyectar” el poder de la Alianza Atlántica en la región Asia-Pacífico.
“No seamos ingenuos respecto a China. El ascenso de sus fuerzas armadas, sus inversiones en la industria de defensa y en sus capacidades de defensa son asombrosas”, dijo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una entrevista publicada hace poco por el Japan Times. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando a los demás miembros de la OTAN, principalmente europeos, para que aumenten su gasto militar. También quiere que los aliados de la región Asia-Pacífico refuercen sus propias capacidades militares para responder a China y contener a Corea del Norte.
“Proyectar el poder”
“Estados Unidos quiere que la OTAN se implique cada vez más [en la región, nota del editor]. No en el sentido del Artículo 5 (*), sino en el sentido de proyectar poder, de apoyarnos mutuamente dentro de la OTAN», declaró Rutte. El Secretario General de la OTAN tiene previsto visitar el martes la base naval de Yokosuka, al sur de Tokio, y reunirse el miércoles 9 de abril con el Primer Ministro Shigeru Ishiba y altos funcionarios japoneses.
Estrechar lazos
En los últimos años, la OTAN ha tratado de estrechar sus lazos con Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, invitando a sus líderes a asistir a las cumbres de la OTAN. “Necesitamos ir más allá de las declaraciones conjuntas… concretemos esto”, dijo el neerlandés, que se convirtió en secretario general de la OTAN en octubre de 2024. Japón ha aumentado su cooperación militar con los países europeos, y en noviembre Tokio y la Unión Europea anunciaron una nueva asociación de seguridad y defensa.
(*) El artículo 5 de la OTAN establece que, si un país miembro es atacado, los demás lo considerarán un ataque contra todos y reaccionarán en consecuencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo