"Temo por mi vida": María C. Machado publicó carta y aseguró que está en la clandestinidad

Mundo
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La carta fue publicada por The Wall Street Journal y traducida por El País de España, allí ella insiste que las elecciones fueron saboteadas.

La líder opositora María Corina Machado publicó una columna de opinión en el The Wall Street Journal señalando que se encontraba en la clandestinidad por temor a que el régimen de Nicolás Maduro atentara contra su vida. Aunque la carta fue publicada en inglés, adjuntamos parte de la traducción hecha por el diario El País de España. “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”.

La persecución contra la oposición surgió luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela diera como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro sin mostrar las actas. Lo anterior hizo fortalecer los rumores de fraude. A continuación publicamos la carta traducida

(Vea también: Juliana Galvis enrostró a Petro foto con Chávez por caos en Venezuela: “Sí es con nosotros”)

Carta de María Corina Machado

“Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas del domingo. Perdió de forma aplastante frente a Edmundo González, 67 % a 30 %. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo. Tengo copias de las actas de escrutinio de más del 80 % de los colegios electorales del país.

Sabíamos que el gobierno del Sr. Maduro iba a hacer trampa. Sabemos desde hace años qué trucos utiliza el régimen y sabemos perfectamente que el Consejo Nacional Electoral está totalmente bajo su control. Era impensable que el Sr. Maduro reconociera su derrota.

El régimen hizo todo lo posible para sabotear y descarrilar nuestra campaña. A pesar de que gané unas primarias abiertas con un 92 % de apoyo, me prohibió presentarme a las elecciones presidenciales. Luego inhabilitó a mi sustituta elegida, Corina Yoris. Finalmente, el Sr. González asumió valientemente esta tarea. Mientras tanto, decenas de mis colegas fueron encarcelados, y seis de mis principales colaboradores, incluido mi jefe de campaña, tuvieron  que pedir asilo en la embajada argentina.

El régimen nunca podría haber imaginado que nuestro movimiento crecería en número y poco a poco se apoderaría de toda la base de votantes del chavismo. La población pobre y rural que impulsó el meteórico ascenso de Hugo Chávez está ahora desilusionada y ha tomado las riendas de su futuro. Empezamos esta campaña autofinanciada en la periferia y nos trasladamos a las zonas urbanas.

(Lea también: Famoso reguetonero pidió a colegas que no canten en Venezuela: “Gente muriendo de hambre”)

Nuestra gente fue como un maremoto. Están cansados de un cuarto de siglo de división, odio e ideología. Quieren recuperar a sus familias y su dignidad. Orgánicamente, las comunidades se organizaron en más de 60.000 comanditos, pequeñas unidades de campaña creadas en torno a mesas de cocina por todo el país. Más de un millón de voluntarios asumieron funciones específicas para preparar las elecciones, entrenándose para defender cada uno de los votos que se emitieran ese día.

Desde las primeras horas del domingo, comprendimos la fuerza unificadora de esta acción cívica masiva. Vimos aumentar la participación como un cohete. Minutos después de que empezaran a llegar los resultados, confirmamos que nuestra victoria era aplastante. Y sabíamos que los que están en el poder, aterrorizados por las consecuencias personales de décadas de desgobierno, harían todo lo posible por aferrarse al poder.

Y lo hicieron. Anunciaron un resultado fraudulento a las 11 de la noche del domingo, indicando que el Sr. Maduro había ganado con el 51 % de los votos con “el 80% de los votos escrutados“. La verdad es que el Sr. Maduro no ganó en uno solo de los 24 estados de Venezuela. Esto no sólo fue confirmado por cuatro conteos rápidos diferentes y dos encuestas independientes a boca de urna, sino también por cada acta de votación que vimos llegar, en tiempo real.

Apresuradamente, el Sr. Maduro actuó para neutralizar a nuestros testigos, testigos voluntarios en los colegios electorales. Se dieron órdenes de hacer imposible su trabajo, de expulsarlos de los centros de votación, de negarles la prueba física de los resultados. Estas órdenes fueron desobedecidas por el personal del Consejo Nacional Electoral y los militares. Contra viento y marea, nuestros testigos protegieron los recibos de los votantes con sus vidas durante toda la noche.

El lunes por la mañana habíamos reunido casi la mitad de las actas. El lunes por la tarde, teníamos suficientes para confirmar la certeza matemática de nuestra victoria. Al día siguiente, se subieron a un sitio web para que todo el mundo los viera. Los jefes de Estado de todo el mundo recibieron pruebas de este fraude descarado.

(Vea también: “Gustavo Petro guarda un silencio cómplice frente a Venezuela”: Claudia Margarita)

El Consejo Nacional Electoral, que por ley debe publicar estos resultados en un plazo máximo de 48 horas después de las elecciones, cerró rápidamente su propio sitio web. La razón, alegan sus miembros, es un ciberataque desde Macedonia del Norte.

Tras esta farsa, estallaron protestas espontáneas, especialmente en sectores pobres de Caracas y otras ciudades. Maduro respondió con una represión brutal. Las fuerzas de seguridad del Estado han matado al menos a 20 venezolanos, encarcelado a más de 1.000 y forzado 11 desapariciones. La mayor parte de nuestro equipo se encuentra en la clandestinidad y, tras la expulsión de siete misiones diplomáticas de Venezuela, mis ayudantes en la embajada argentina están siendo protegidos por el gobierno de Brasil. Podrían ser capturados mientras escribo estas palabras.

Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado al señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno manifiestamente ilegítimo. La represión debe cesar de inmediato, para que pueda producirse un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. Hago un llamamiento a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia para que se unan al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo