Tecnología
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se anticiparon a interceptación de embarcaciones por parte de Israel y solicitaron ayuda para su liberación.
Mientras en diferentes ciudades del mundo miles de manifestantes salieron en respaldo a Palestina y en rechazo a la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, se conocieron videos pregrabados de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes iban a bordo de una de las embarcaciones.
(Vea también: A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza)
“Si estás viendo este mensaje es porque he sido secuestrada por las fuerzas ocupacionales de Israel. Hago un llamado urgente a la solidaridad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, a la sociedad civil y al presidente Gustavo Petro para que active los mecanismos de presión y vele por nuestra integridad”, se escucha en la grabación.
Lo mismo hizo su compañera, quien en un corto fragmento solicitó las acciones necesarias para su liberación y la de por lo menos 200 civiles de 37 países, que son afectados por esta situación, según informó la FM.
“Exijo a la cancillería, al presidente Gustavo Petro y a la comunidad internacional que aseguren mi liberación y mi pronto regreso a casa”, indicó Barreto en otra publicación.
@movementtogazacol Mi nombre es Manuela Bedoya, si estás viendo esto he sido secuestradas por las fuerzas de ocupación sionistas 🚨‼️ 🇵🇸 #GlobalSumudFlotilla #gaza #palestine #SailToGaza #FreePalestine ♬ sonido original – GlobalMovement2GazaColombia
@movementtogazacol Mi nombre es Luna Valentina Barreto, si estás viendo este video es porque he sido secuestradas por las fuerzas de ocupación israelíes… 🚨‼️ Todos los ojos en Gaza, todos los ojos en la flotilla 🇵🇸🍉 #GlobalSumudFlotilla #gaza #palestine #SailToGaza #FreePalestine ♬ sonido original – GlobalMovement2GazaColombia
Las protestas pro Palestina en Bogotá se desarrollaron en medio de episodios de violencia y vandalismo. Aunque la movilización buscaba expresar apoyo al pueblo palestino, algunos incidentes alteraron el orden público en distintos puntos de la ciudad.
En uno de los casos reportados, un residente resultó herido luego de recibir un golpe con una cadena en la cabeza durante las manifestaciones, según informó Caracol Radio.
Para el próximo 7 de octubre de 2025 está convocada una movilización nacional en solidaridad con Palestina, que se desarrollará en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá.
El trasfondo de estas manifestaciones está relacionado con el conflicto Israel-Palestina, que influyó en diferentes países, incluida Colombia. Según analistas, la situación refleja tensiones locales que se expresan en escenarios de protesta y que, en algunos casos, derivaron en hechos de violencia.
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Oficializan cambio en norma que ponía a dueños de motos a correr; hay fecha a tener en cuenta
En China destacan querido plato típico colombiano por ser "casi un remedio natural"
A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza
Fotos confirmarían el romance de Claudia Bahamón con el hermano de una famosa actriz
Sigue leyendo