Dictador Maduro jura como presidente reelecto ante su propia constituyente

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El juramento se produjo este jueves, aunque su segundo mandato de 6 años comenzará a regir a partir del 10 de enero de 2019: "Juro ante este poder Constituyente plenipotenciario, ante la Constitución (...) ante el pueblo de Venezuela…”, dijo.

Y continuó: “Cumplir y hacer cumplir la Constitución y llevar adelante todos los cambios revolucionarios”, dijo el tirano, en una sesión solemne.

El artículo continúa abajo

El mandatario, reelegido el pasado domingo en unos comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por varios gobiernos, compareció esta tarde ante la plenipotenciaria Constituyente, ante la que todos los funcionarios de elección popular deben subordinarse.

Según la Constitución, el juramento debe hacerse ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, si “por cualquier motivo sobrevenido” el presidente electo no puede tomar posesión ante el Parlamento, actualmente de mayoría opositora y en la práctica anulado y sustituido por la ‘constituyente’.

Maduro tiene previsto, luego de su juramentación, acudir a un acto en el Ministerio de Defensa, en Caracas, para recibir del alto mando de la Fuerza Armada “reafirmación de lealtad”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo