Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Hacen parte del testimonio que dio Bedoya cuando aceptó los cargos que le imputa la justicia estadounidense.
El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, hace un año, se declaró culpable de haber cometido dos delitos relacionados con el caso de corrupción de la Fifa. Sin embargo, el martes en la noche, Noticias RCN reveló la declaración de Bedoya ante la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Entre lo que dijo el exdirigente colombiano está la siguiente frase:
Desde el año 2007 yo acepté […] formar parte de varios esquemas de pago y recepción de sobornos relacionados con la venta de los derechos de los medios de comunicación y la comercialización de los torneos de fútbol”.
Bedoya afirmó que conformó ese esquema junto a “ejecutivos del marketing deportivo y directores afiliados a la Fifa, a la Conmebol y a otros organismos que gobiernan el fútbol”.
El colombiano, además, reconoció que usaron “instituciones financieras que se encontraban en Estados Unidos y en otros países para recibir esos sobornos”.
De otro, respecto al segundo delito (fraude), el exdirigente deportivo aseguró:
Desde el 2010 y hasta el 2015, yo, consciente y voluntariamente, estuve de acuerdo con otros directores del fútbol y ejecutivos del marketing deportivo para participar en un esquema para defraudar a la Fifa, a la Conmebol y a la Concacaf en su derecho de prestar servicios honestos, aceptando comisiones secretas y aceptando sobornos de las empresas del marketing deportivo”.
Exactamente, Bedoya confesó que que recibieron sobornos “para obtener y conservar los derechos de comercialización” de las dos versiones de la Copa América, celebradas en 2015 y 2016.
Sin embargo, el colombiano no dio muchos detalles (lo que, según RCN, da a entender que colaborará con la justicia más adelante con esa información): “Ni yo ni mis cómplices hemos revelado a la Fifa, Concacaf o Conmebol… la naturaleza de los esquemas de soborno y los pagos ilegales descritos anteriormente”.
De acuerdo con el noticiero, cada delito imputado a Bedoya tiene una pena de hasta 20 años, pero el juez le podría otorgar libertad bajo fianza por un millón de dólares. El dirigente deportivo perdería esos beneficios si habla con alguien relacionado con el caso.
La sentencia contra el colombiano, añade RCN, se conocerá el 2 de junio de 2017.
El documento del caso Bedoya se puede ver a continuación:
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo