Levantamiento de las sanciones contra Siria: una fuerte señal política y económica para Líbano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se han levantado las sanciones contra Siria, el país se prepara para reincorporarse a las instituciones y redes económicas y financieras internacionales. Los vecinos del país ya se frotan las manos ante el gran potencial que ofrece el mercado sirio, en particular el de la reconstrucción, estimado entre 250.000 y 400.000 millones de dólares.
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se han levantado las sanciones contra Siria, el país se prepara para reincorporarse a las instituciones y redes económicas y financieras internacionales. Los vecinos del país ya se frotan las manos ante el gran potencial que ofrece el mercado sirio, en particular el de la reconstrucción, estimado entre 250.000 y 400.000 millones de dólares.
Por Paul Khalifeh, corresponsal de RFI en Beirut
Líbano fue uno de los países más directamente afectados por las sanciones impuestas a Siria. Su levantamiento el 13 de mayo, anunciado por Donald Trump, abre grandes perspectivas, en particular para el regreso de los refugiados sirios a su país. El Presidente de transición de Siria, Ahmad al-Sharaa, había vinculado el regreso de los refugiados sirios al levantamiento de las sanciones. Esto ya ha ocurrido. Líbano espera que esta medida alivie la carga económica y social que supone la presencia en su territorio de más de un millón y medio de sirios, una cuarta parte de su población.
La abolición de las sanciones impulsará sin duda la actividad económica y el proceso de reconstrucción, lo que inevitablemente creará oportunidades de empleo en Siria. Quienes habían huido a Líbano por motivos económicos podrán plantearse el regreso. Miles de familias ya han comenzado a regresar a sus ciudades y pueblos, y miles más tienen previsto hacerlo en las próximas semanas y meses.
Relanzamiento de los proyectos energéticos regionales
El suministro eléctrico de Líbano a través de las redes jordana y egipcia podría mejorar considerablemente. El proyecto existe desde hace años, pero su puesta en marcha se vio obstaculizada por la ley César, ya que Jordania y Egipto nunca obtuvieron las garantías estadounidenses necesarias para protegerse de las fuertes sanciones previstas por la ley César en caso de relaciones económicas y financieras con Siria.
Con el levantamiento de las sanciones, Jordania podrá suministrar a Líbano 250 megavatios de electricidad a través de la red siria. El gas egipcio transportado a través de Jordania y Siria producirá 900 megavatios. Estas dos iniciativas proporcionarán a Líbano un tercio de sus necesidades energéticas y permitirán suministrar 10 horas de electricidad al día en lugar de las dos horas actuales.
El sector bancario libanés en primera fila
Líbano siempre ha sido considerado el pulmón económico y financiero de Siria. La reintegración de Siria en las redes Swift e Iban será muy beneficiosa para los bancos libaneses, que volverán a ser un corredor de tránsito para los capitales con destino a Siria.
Con cinco bancos que operan en Siria, los bancos libaneses son los únicos bancos extranjeros presentes en el país. Esta presencia, unida a los conocimientos técnicos libaneses, confiere al sector bancario libanés una posición privilegiada en el proceso de reactivación de la economía y el proceso de reconstrucción.
Los empresarios, comerciantes, banqueros e industriales libaneses están bien posicionados para aprovechar el inmenso potencial que ofrece el mercado sirio. Esto contribuirá sin duda a paliar el impacto de la crisis económica que azota al Líbano desde 2019.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Nación
"Finca con piscina": versión sobre el secuestro de Lyan Hortúa que contradice a su familia
Nación
Destapan por qué Angie Rodríguez desbancó a Sarabia y ahora es la mano derecha de Petro
Entretenimiento
Cris Valencia luce irreconocible luego de operación en el rostro: "Qué cirujano tan bueno"
Nación
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Nación
"Eliminó todo": dicen qué pasó con mamá de Lyan Hortúa y cuál es nuevo rumbo de su familia
Vivienda
El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones
Sigue leyendo