“Creo que es prematuro (aspirar a presidencia de Venezuela)”: Juan Guaidó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El jefe del Parlamento de Venezuela no quiso adelantar si sería candidato en unas futuras elecciones y reiteró su voluntad de solución negociada al conflicto.

El autojuramentado presidente interino de Venezuela lo dijo en una videollamada en el ciclo Conferencias de Estoril, que arrancó este lunes en Oeiras (Portugal), donde señaló que “ya llegará el momento” de decidir.

Guaidó volvió a mostrar su voluntad de que encontrar una salida negociada al conflicto abierto en Venezuela, después de que el sábado aceptara la mediación de Noruega para un nuevo diálogo.

En ese sentido, mostró su acuerdo con la posibilidad de que se convoquen unas elecciones “libres y monitorizadas” si es lo que se decide en Oslo, aunque consideró que es algo “difícil” de realizar.

Diálogo con Noruega es una mediación, no una negociación, dice Juan Guaidó

“Difícilmente sería una elección verificable, idónea, libre y democrática con quien hoy usurpa funciones y ha ejercido todo el poder del Estado para perseguir y manipular elecciones”, declaró en alusión al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Además, insistió en la necesidad de un Gobierno de transición para que se celebren unos comicios “realmente libres” en el país, en los que “todos los venezolanos” tienen que tener el derecho a elegir y ser elegidos.

“Con los cuatro principales partidos del país ilegalizados sería muy difícil”, señaló Guaidó, que dijo que sería necesario un censo electoral de los 4 millones de venezolanos que emigraron fuera del país, para que puedan participar.

Igualmente consideró que es necesario “renovar” el árbitro de esos comicios, ya que el Consejo Nacional Electoral está, a su juicio, “secuestrado” por el Gobierno de Maduro.

“El proceso debe contar con observación internacional calificada”, concluyó.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición.

En respuesta, Guaidó, jefe del Parlamento y líder de la oposición, se proclamó presidente interino y recibió el apoyo y reconocimiento de más de 50 países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega informó de que los representantes del Gobierno de Maduro y de la oposición de Venezuela regresarán a Oslo esta semana para continuar un proceso facilitado por el país escandinavo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo