Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Este 20 de enero, Joe Biden y Kamala Harris serán nombrados oficialmente como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos.
Sin duda alguna, esta fecha será recordada por las distintas situaciones en las que se presenta. Además de los grandes conflictos entre diferentes fanáticos políticos, el encuentro se desarrollará en medio de una fuerte crisis de salubridad pública, que golpea a ese país y al resto del mundo.
Información actualizada posesión de Joe Biden: [EN VIVO] Minuto a minuto de la posesión de Joe Biden y Kamala Harris en Estados Unidos
Este día representa cambios en los procesos y las metodologías. La Casa Blanca recibe a un nuevo mandatario y, con ello, la esperanza de millones de personas se renueva. Junto con su carta vicepresidencial, Kamala Harris, Joe Biden deberá afrontar y solucionar varias tensiones culturales, sociales y políticas de Estados Unidos.
(Vea también: “Jill Biden no es Melania Trump”: ¿quién es la nueva primera dama de Estados Unidos?)
Por supuesto, el primer paso para ello será este miércoles cuando asuma la dirección del país. Sin embargo, después de ver lo que sucedió en el Capitolio hace un par de semanas, la preocupación invade a gran parte de la ciudadanía norteamericana.
Por ahora, estos son los detalles que se conocen en términos de seguridad, programación y espectáculo.
El acto se llevará a cabo este miércoles 20 de enero. La ceremonia está programada para que empiece a las 11:30 de la mañana y Joe Biden como Kamala Harris tomarán posesión alrededor del mediodía.
Antes, este acontecimiento se daba en el mes de marzo. Sin embargo, a medida que los procesos, en cuanto al conteo de votos, se volvían más rápidos, se modificó la fecha estipulada.
Un evento de esta magnitud requiere de una gran coordinación para que ningún hecho imprevisto afecte su desarrollo, más aún cuando el ambiente no es tan agradable. Las autoridades no quieren que se repita un suceso como el del cuatro de enero. Por ello, así como lo dice la BBC, habrá un incremento de “hasta 25.000 en el número de efectivos de la Guardia Nacional”.
Además, el medio mencionado aseguró que el ensayo de la ceremonia que estaba programado para el domingo, 17 de enero, se suspendió al igual que un viaje de Biden en tren, con un trayecto de Delaware a Washington previsto para el lunes, 18 de enero, por seguridad.
Como es habitual, se cerrarán ejes viales y habrá algunas mallas y bloques de concreto para proteger los edificios y controlar la circulación.
La capital norteamericana actualmente está en estado de emergencia por un decreto que emitió la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, debido a los disturbios en el Capitolio y estará así hasta la toma de posesión. El agente del Servicio Secreto, Matt Miller, será quien lidere la planificación de todo el evento que habría sido diseñado desde hace más de un año.
Como ya lo había hecho saber Donald Trump en redes sociales, recientemente bloqueado por comentarios que incitaron a la violencia, no asistirá al encuentro.
A pesar de esto, el saliente vicepresidente Mike Pence sí estará presente ahí, ratificando su compromiso de tener una transición tranquila junto con el nuevo gobierno. Igualmente, Barack Obama, Michael Obama, Hillary Clinton, Bill Clinton, y George Bush junto a su esposa acudirán al hecho.
Lastimosamente, la pandemia causada por el coronavirus afectará la metodología que usualmente se tiene en este suceso. Por ejemplo, gran parte del parque de ‘National Mall’, lugar en el que se reunían miles de personas, estará cerrado.
Por ello, se espera que las transmisiones en Internet tengan una gran audiencia y, de cierta forma, puedan comunicar eficazmente el acto presidencial.
A pesar de la no presencia de público, la ceremonia estará adornada con la asistencia de Lady Gaga, quien cantará el himno nacional de ese país (que está entre los más lindos del mundo), y Jennifer López, quien protagonizará una actuación musical durante la ceremonia.
Como dato particular, Lady Gaga fue una de las que más apoyó la campaña de Biden.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo