Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las confusiones del presidente de Estados Unidos siguen dando de qué hablar. Los constantes errores en sus discursos han abierto dudas sobre su estado de salud.
En medio de la cumbre de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (Asean) hubo un hecho particular que no pasó desapercibido en redes sociales por cuenta del mandatario norteamericano. El jefe de Estado se encontraba dando su discurso y en un momento ubicó a Colombia como un país líder en el sudeste asiático, algo que carecía de cualquier lógica, pues Biden se estaba refiriendo era a Camboya.
“Quiero agradecer al primer ministro el liderazgo de Colombia como presidente de la Asean”, señaló el presidente de EE.UU. Segundos después, se percató de su error y corrigió en el mismo discurso: “Quiero decir Camboya”.
De hecho, el lapsus mental se dio en presencia del del primer ministro de Camboya, Hun Sen, quien preside dicha cumbre y fue testigo del incómodo momento.
(Vea también: Petro le puso responsabilidad a EE. UU. para lograr paz en Colombia: “Depende de ellos”)
El mandatario de Estados Unidos basó su discurso dirigiéndose este sábado a Camboya, país al que le pidió liberar a la activista Theary Seng, recientemente condenada a seis años de prisión por traición y quien inició desde el pasado lunes una huelga de hambre de siete días para protestar contra sus condiciones de detención.
Las confusiones de Joe Biden vienen ocurriendo frecuentemente en los últimos meses. De hecho, los diversos medios y fotógrafos que lo acompañan en su agenda presidencial dan cuenta de esa situación y ya hay preocupación entre simpatizantes y opositores debido a la poca información que existe sobre el estado de sus capacidades cognitivas.
Incluso, un médico que trabajó en la Casa Blanca, identificado como Ronny Jackson, le pidió al presidente a Biden en entrevista con Fox News que se sometiera un procedimiento de evaluación cognitiva y destacó lo importante que es para su cargo conocer el estado de su cerebro.
“No hace falta ser un neurólogo para darse cuenta de que tiene un deterioro cognitivo grave”, dijo el profesional de la salud.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo