Milei, polémico derechista, vence en elecciones de Argentina y disputará la Presidencia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-13 22:24:59

El economista autodenominado "libertario" dio la sorpresa en las primarias al lograr la mayor votación entre quienes competían por avanzar a la elección final.

Gracias a su triunfo, Javier Milei pugnará por la Presidencia de Argentina contra Patricia Bullrich, exministra de Seguridad (de centro-derecha), y Sergio Massa, ministro de Economía identificado con el peronismo.

(Vea también: Nuevos videos del ataque a candidato en Ecuador; se ve cómo escaparon sicarios)

En un país marcado por la crisis económica, con una inflación que llega al 115 % interanual, y pobreza en aumento al 40 %, el discurso de Milei contra lo que llama la “casta política” capitalizó el descontento.

De esta manera, consiguió 31,53 % de los votos en su primera elección nacional con su partido Libertad Avanza, con el 73,32 % de las mesas escrutadas.

Estos resultados fueron recibidos con euforia en la sede de la campaña ‘libertaria’, donde los altoparlantes hicieron sonar el rock que siempre acompañó sus reuniones, en las que se presentaba como una estrella lanzando duros señalamientos contra la izquierda y el kirchnerismo encarnado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Hemos logrado construir esta alternativa que no solo dará fin al kirchnerismo, sino además, dará fin a la casta política parasitaria”, dijo en su discurso de victoria.

Javier Milei gana primarias en Argentina por poco margen

Patricia Bullrich, presidenta del Partido Republicano y de 67 años de edad, fue segunda  con un 27,86 %. La mujer, que mantiene un discurso de mano dura, ahora deberá sumar los apoyos de su derrotado rival interno Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires, en la coalición Juntos por el Cambio.

Entre tanto, el 26,27 % de las preferencias fue para la alianza oficialista Unión por la Patria de Sergio Massa, abogado de 51 años que dice cultivar buenas relaciones con los actores del poder, empresarios, sindicatos y Fondo Monetario Internacional.

Los próximos comicios se celebrarán el 22 de octubre de 2023. Mientras que un eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo