Acoso telefónico de chinos a Japón se salió de control; el gobierno pide medidas a China

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Japón está inundado de llamadas provenientes de China desde el 24 de agosto, cuando comenzó a verterse al mar el agua tratada de la central de Fukushima.

Esta campaña de acoso telefónico y de llamadas en Internet para boicotear los productos japoneses se está intensificando y tiene como objetivo un número cada vez mayor de empresas, negocios e instituciones japonesas. Japón denuncia estos ataques y pide a Pekín que garantice la seguridad de los japoneses residentes en China.

El centro cultural Edogawa de Tokio ha acabado bloqueando cientos de llamadas telefónicas y mensajes de texto diarios con el prefijo “86”, el código de país de China, país donde tuvo lugar un incendio de un edificio. Hospitales, servicios de ambulancias y de atención a los ancianos de la capital japonesa afirman que estas llamadas repetidas ponen en peligro la vida de las personas con las que intentan comunicarse.

(Lea también: Crisis inmobiliaria en China: ¿qué riesgos trae para la economía mundial?)

En la región de Fukushima, las escuelas y restaurantes están recibiendo miles de llamadas en chino e inglés en las que se insta a Japón a que deje de verter al mar el agua filtrada y diluida de la central de Fukushima. El Organismo Internacional de la Energía Atómica está supervisando el proceso in situ. Ha descubierto que la concentración de tritio, la única sustancia radiactiva que no puede eliminarse, está “muy por debajo del límite operativo”.

Japón pretende evacuar al Océano Pacífico el volumen equivalente a 500 piscinas olímpicas de agua tratada procedente de la central de Fukushima. El gobierno japonés ha pedido a China que solicite a sus ciudadanos que dejen de realizar estas inoportunas llamadas telefónicas, pero ha sido en vano.

En las redes sociales, los internautas chinos están compartiendo videos en los que aparecen llamando a números japoneses. La embajada japonesa en China aconseja a sus ciudadanos que se abstengan de hablar en japonés en voz alta. Incluso se han lanzado piedras y huevos contra dos escuelas japonesas en el este de China.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo