Islandia declaró emergencia por feroz volcán que entró en erupción: hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa erupción fue reportada por la Oficina Meteorológica Islandesa (OMI), que divulgó imágenes en vivo del flujo brillante de magma y la humareda del volcán.
En Islandia, la Policía declaró estado de emergencia la noche del sábado 16 de marzo cuando una nueva fisura volcánica en la península de Reykjanes comenzó a arrojar lava, en la cuarta erupción desde diciembre. El tamaño de la fisura se calculó en 2,9 kilómetros de largo.
La erupción fue reportada por la Oficina Meteorológica Islandesa (OMI), que divulgó imágenes en vivo del flujo brillante de magma y la humareda del volcán.
(Lea también: Volcán nevado del Ruiz sigue inestable: podría emitir ceniza y advierten a la población)
El Departamento de Protección Civil y Manejo de Emergencias anunció el envío de un helicóptero para precisar la ubicación de la nueva fisura y anunció que la Policía declaró estado de emergencia por la erupción.
Según la OMI, ocurrió cerca del mismo punto de una erupción previa, del 8 de febrero. La lava pareció fluir hacia el sur, donde se instalaron diques para resguardar al poblado pesquero de Grindavik, agregó.
La magma también fluyó al oeste, como ocurrió el 8 de febrero, y el tamaño de la fisura se calculó en 2,9 kilómetros, indicó la OMI.
La agencia dijo el viernes que había una acumulación de magma en el suelo “que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción”, que podría darse “con muy poco aviso”.
Medios locales informaron de que el afamado spa geotérmico Blue Lagoon fue evacuado, al igual que el poblado de Grindavik.
(Lea también: Cuál es el país que con más volcanes en el mundo: factor impactante marca la diferencia)
Los cerca de 4.000 habitantes de Grindavik habían sido evacuados por la erupción volcánica del 11 de noviembre y solo pudieron volver a sus casas el 19 de febrero.
Las erupciones en la península de Reykjanes despertaron temores por la planta energética de Svartsengi, que suministra electricidad y agua a cerca de 30.000 personas en la zona.
La planta fue evacuada y ha sido operada de forma remota desde las primeras erupciones en la zona.
Islandia tiene unos 33 sistemas volcánicos activos, el mayor número en Europa.
(Con AFP)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo