Hacia una movilización masiva en Francia contra los recortes de Macron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUnidos por primera vez después de las grandes manifestaciones y huelgas contra la reforma de las jubilaciones en 2023, los sindicatos salen a la calle para protestar contra los recortes anunciados este verano. Pese a la caída del Gobierno de François Bayrou y la ausencia de presupuesto, los sindicatos han mantenido la huelga y las manifestaciones que se prevén masivas.
Unidos por primera vez después de las grandes manifestaciones y huelgas contra la reforma de las jubilaciones en 2023, los sindicatos salen a la calle para protestar contra los recortes anunciados este verano. Pese a la caída del Gobierno de François Bayrou y la ausencia de presupuesto, los sindicatos han mantenido la huelga y las manifestaciones que se prevén masivas.
Los transportes urbanos están muy afectados por la huelga. En París, por ejemplo, salvo las líneas automáticas, todas las demás están cerradas y sólo funcionarán en las horas punta, pero con un servicio mínimo.
Un tercio de los maestros de los niveles maternal y elemental están de huelga, según el sindicato FSU-SnuiPP, mayoritario en el sector de la enseñanza.
Según los servicios de inteligencia franceses, la movilización de este jueves, será mucho mayor a la del pasado 10 de septiembre, una jornada convocada por el movimiento ciudadano “Bloqueemos todo”, en la que hubo acciones puntuales de bloqueo.
Ahora se estima que podría haber cerca de un millón de personas en las manifestaciones que se han convocado en las principales ciudades del país. A primera hora de esta mañana, se han registrado ya enfrentamientos entre policía y manifestantes en ciudades como Marsella y París donde estudiantes levantaron barricadas con mobiliario urbano delante de las entradas de Universidades y Liceos.
Se han registrado, según la policía 63 acciones de bloqueo en todo el país, como por ejemplo en carreteras del sureste francés con operaciones “caracol” para ralentizar el tráfico.
Sin Gobierno, ni presupuesto
La jornada de protesta de este jueves fue convocada este verano después de que el ex primer ministro, François Bayrou, presentara un presupuesto con un recorte de 44.000 millones de euros y la supresión de dos días festivos.
Después de que Bayrou perdiera la moción de confianza en la Asamblea Nacional, Emmanuel Macron nombró a un nuevo primer ministro la semana pasada, se trata de Sebastian Lecornu, quien continúa con las consultas con los diferentes partidos para intentar formar un nuevo gobierno y redactar un presupuesto más consensual, de momento sin éxito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Sigue leyendo