Manifestantes de Hong Kong no respetarán prohibición de uso de máscaras durante protestas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las autoridades del territorio asiático se apoyaron en una ley de emergencia para disuadir a los protestantes, pero la medida, al parecer, no funcionará.

Este viernes, la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, blanco de las críticas de los manifestantes, aludió a unas disposiciones de emergencia (Emergency Ordinance Regulations) que datan de 1922 y que no se habían utilizado desde hacía 52 años, para prohibir el uso de máscaras.

“Creemos que la nueva ley tendrá un efecto disuasorio en los manifestantes violentos y ayudará a la policía en su misión de mantener el orden”, dijo en una rueda de prensa.

La mandataria precisó que la prohibición, que entrará en vigor a medianoche, no significaba que su gobierno hubiera declarado el estado de emergencia en el territorio semiautónomo.

En redes sociales, la respuesta no se hizo esperar, con una multitud de llamados a la manifestación para los tres próximos días. Un grupo invadió las calles del barrio Central, una escena que se ha vuelto habitual.

También se levantaron barricadas en el barrio de Kowloon Tong y cientos de personas enmascaradas participaron en una sentada en un centro comercial de la ciudad de Sha Tin.

Antes que ellos, miles de hongkoneses se habían adelantado al anuncio de Lam y se habían manifestado, asegurando que no respetarán la prohibición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] Ladrones se desbordan durante marchas contra alza de combustibles en Ecuador

Desde junio, muchos manifestantes empezaron a usar máscaras en las movilizaciones para evitar ser identificados y que se abran diligencias contra ellos. Algunos también llevan casco, gafas de protección o máscaras de gas para protegerse de los gases lacrimógenos y de los proyectiles lanzados por la policía.

“Los jóvenes arriesgan su vida, les da igual que los encarcelen por diez años, así que el hecho de llevar una máscara no les supondrá un problema”, declaró un hombre de 34 años, que llevaba el rostro tapado.

La ley de 1922 autoriza al ejecutivo a tomar “cualquier medida”, sin necesitar el permiso del cuerpo legislativo, si se produce una situación de emergencia o si existe un peligro para la población.

Hong Kong atraviesa desde junio su peor crisis política desde que fue retrocedida a Pekín en 1997, con protestas casi diarias y enfrentamientos cada vez más violentos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que se tapan la cara.

Ni el gobierno central chino ni el ejecutivo local han logrado frenar la movilización.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo