Escritor Héctor Abad pide a gobiernos de A. Latina dejar la neutralidad sobre Ucrania

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-05 08:21:09

El también periodista colombiano, que sufrió ataque de misil ruso cuando estaba en una pizzería, invitó a tomar partido por el país que pretende invadir Rusia.

“Es incompresible, de verdad, e inaceptable […], que los gobiernos de América Latina no tomen un partido muy claro y abandonen una neutralidad que realmente no se puede defender”, dijo Héctor Abad en Madrid, y lamentó que los gobernantes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador; Colombia, Gustavo Petro, y Argentina, Alberto Fernández, no “cambien radicalmente de posición”.

(Le interesa: Muestran último video de Sergio Jaramillo y Héctor Abad con la escritora Victoria Amelina)

Muy afectado por su experiencia vivida en Ucrania, Abad denunció la invasión rusa a ese país, cuyas consecuencias él vivió en persona con el ataque que sufrió en la ciudad de Kramatorsk, en el que murió la escritora ucraniana Victroria Amelina.

Abad (Medellín, 1958) forma parte activa del movimiento Aguanta Ucrania, creado por el ex alto comisionado para la paz en Colombia Sergio Jaramillo, contra la invasión de Rusia y a favor del derecho de Ucrania a defenderse.

El escritor, víctima también de la violencia que Colombia sufrió durante años —su padre fue asesinado en Medellín por defender los derechos humanos—, considera que la neutralidad que quieren mantener algunos líderes latinoamericanos es “como si no se comprendiera que hay un país soberano que fue invadido; es como si no se entendiera que no es lo mismo invadir que ser invadido”.

Insiste en que “es como si estos líderes no entendieran tampoco que por el hecho de que [Vladimir] Putin haya sido un espía de la Unión Soviética, eso no lo convierte para nada en un hombre de izquierda o que provenga del comunismo, por el cual ellos podrían haber sentido algunas simpatías en el pasado”.

El autor de ‘El olvido que seremos’ se muestra muy crítico con Putin, al que califica de “arbitrario, invasor y sanguinario” y lo considera “un tirano típicamente ultraderechista”.

Desde Aguanta Ucrania, junto con otros escritores y artistas latinoamericanos como Isabel Allende o Jorge Drexler, trabajan en defensa de ese país y en desmontar la idea que muchos tienen en Latinoamérica de que la guerra de Ucrania “no nos concierne”.

Cómo llegó Héctor Abad a Ucrania

“Es importante que también en América Latina haya personas, si no los gobiernos, por lo menos personas de la sociedad civil, que los apoye”, afirma Abad. Y, en ese sentido, se enmarca su viaje a Ucrania, donde fue para asistir a la feria del libro de Kiev, pero, una vez finalizada, Jaramillo y Catalina Gómez lo convencieron para ir hasta la región de Donetsk, para conocer la situación cerca del frente de la guerra desatada por Rusia.

Allí, en la ciudad de Kramatorsk, sufrieron el ataque de un misil ruso cuando cenaban en un restaurante, acompañados por la escritora ucraniana Victoria Amelina, que murió, tras ser herida gravemente.

Abad cuenta emocionado cómo estaban los cuatro en un ambiente relajado y al finalizar la cena, en el momento de brindar, sin alcohol porque en la ciudad estaba prohibido, “nos cayó del cielo ese misil ruso”, y “ahí yo pensé que me moría”. Sin embargo, ni él ni sus compatriotas sufrieron ninguna herida de gravedad, pero Amelina sí, y falleció días después.

El escritor insiste en que “la única culpa” de lo ocurrió “es de un misil de alta precisión y de quien haya dado la orden (…) y de quien ordenó la invasión, que es Vladimir Putin”.

Reconoce que tiene una tarea pendiente y que se lo debe a Victoria Amelina, que había abandonado la ficción para escribir un libro de denuncia de los crímenes de guerra cometidos por los rusos durante la invasión de Ucrania. “Siento como escritor la responsabilidad de escribir este crimen de guerra más cometido por Putín en la ciudad de Kramatorsk y espero ser capaz de escribirlo”, concluye.

Abad, que pasa temporadas en España, es ponente del curso “¿Qué es una familia? realidad y ficción en el relato familiar”, organizado por la Fundación Manantial, dedicada a la inclusión de personas con problemas de salud mental.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo