Gustavo Petro, desatado en cumbre: le tiró a China e hizo pedido sobre invasión a Ucrania

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-15 17:19:46

El presidente de Colombia sorprendió con dos comentarios sobre el panorama internacional en un encuentro antes de la Asamblea General de la ONU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue contundente en su discurso en la jornada inicial de la cumbre del G77+China, que se realiza en La Habana antes de la reunión de Naciones Unidas el jueves 21 de septiembre.

¿Qué pidió Gustavo Petro en cumbre del G77+China sobre invasión a Ucrania ?

El mandatario colombiano solicitó este viernes al Grupo de los 77 y China que se implique en el tema de la invasión a Ucrania, criticó la posición de Estados Unidos y la Unión Europea, y pidió la creación de un frente mundial por la paz.

Petro pidió valentía para afrontar esta cuestión -sin consenso en este foro- y criticó la “doble moral” de quienes piden un “frente de unidad” luego de la “invasión rusa” de Ucrania pero “sabotean” la posibilidad de hacer lo mismo frente a la “ocupación ilegal” de los territorios palestinos.

“Yo le pediría al G77 que también abordáramos el tema de la guerra. No porque tengamos que tomar partido entre Rusia y Ucrania, sino comparar dos situaciones [que están] explícitamente en el debate mundial de hoy. ¿Cuál es la diferencia entre la guerra de Rusia y Ucrania [sic] con la de Israel y Palestina?”, preguntó.

En ese sentido, Petro invitó al G77+China a plantear a “Naciones Unidas y los poderes del mundo” dos conferencias de paz “inmediatas” sobre ambos conflictos, ya que, según dijo, si no se resuelve este asunto no se podrá “asumir la responsabilidad” de solucionar “varios problemas de la humanidad” como la crisis climática.

¿Cómo cuestionó Gustavo Petro a China en cumbre del G77+China?

Del mismo modo, el presidente colombiano criticó que el Sur global se deba endeudar con países ricos que generan las grandes emisiones de dióxido de carbono -mencionó explícitamente a China- para poder combatir el cambio climático.

“Si no abordamos el camino de disminuir la deuda, la única manera de financiar la economía descarbonizada es el capital y el endeudamiento […] pero si planteamos en conjunto, como la mayoría de la humanidad […], es viable (disminuirla)”, concluyó.

La cumbre del G77+China de La Habana ha congregado a presidentes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino Alberto Fernández y el venezolano Nicolás Maduro, además de al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación dentro de Naciones Unidas. Actualmente lo integran 134 miembros, principalmente de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo