Gustavo Petro y el negocio que fue a plantear a Alemania; se conoció su intención

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente aterrizó sobre el mediodía de este miércoles en el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo para emprender la visita que durará 3 días.

El presidente Gustavo Petro aterrizó sobre el mediodía de este miércoles en el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo para emprender la visita que durante 3 días realizará en Alemania. Según dijo el jefe de Estado a su llegada, el objetivo central de la visita “es lograr un acuerdo sobre producción y exportación de hidrógeno verde en Colombia”.

(Lea también: Petro asusta a conductores con precio de la gasolina y entrega cifra poco alentadora)

En esa línea, insistió en la necesidad de reducir el consumo de gasolina, reclamando que “se ha montado el relato de que somos un gran exportador de petróleo, pero no se cuenta el otro lado de la historia y es que entre el 20 % y el 40 % de la gasolina que se consume en Colombia es importada. Indudablemente, una reducción en el consumo de gasolina sería muy favorable”.

El mandatario, quien arribó acompañado de los ministros de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, declaró que el objetivo es que se firme un memorando de entendimiento con la Sociedad Fraunhofer – Instituto Hidrógeno.

Todo lo que sea reemplazar combustibles fósiles implicaría automáticamente ahorros sustanciales de importaciones”, explicó. En ese sentido, precisó que Colombia avanza en un proyecto que “demanda inversiones entre 5.000 y 6.000 millones de dólares”, que le permitirá tener instalaciones para producir energía limpia.

“América del Sur tiene las mejores ventajas competitivas para producir hidrógeno verde en su territorio, en momentos en que Europa demanda energía con urgencia, y Colombia tiene el cuarto menor precio en el mundo, para producir ese hidrógeno verde con energías limpias del Caribe, y tendría un puerto muy importante allí”, señaló el Jefe de Estado.

(Vea también: Gobierno Petro “subsidiaría” a Eln para que no cometa delitos como secuestro o extorsión)

Durante su visita a Alemania, Petro se reunirá con el presidente de la nación europea, Frank-Walter Steinmeier; con el canciller federal Olaf Scholz y con los directivos del Parlamento, para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Adicionalmente, tendrá un encuentro con presidentes de empresas de producción de gas, energía, infraestructura, siderurgia, telecomunicaciones y otras áreas, convocado por la Asociación Federal de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo