Bombardeos israelíes contra Ciudad de Gaza saturan hospitales y obligan a desplazamientos masivos

Mundo
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Bombardeos intensos, apagón de internet y ataques aéreos marcan la invasión israelí en Ciudad de Gaza. La ofensiva provoca desplazamientos masivos de civiles hacia el sur. Según la ONU, los hospitales están al borde del colapso y el Ministerio de Salud de Gaza asegura al menos 79 palestinos han muerto en las últimas 24 horas.

Bombardeos intensos, apagón de internet y ataques aéreos marcan la invasión israelí en Ciudad de Gaza. La ofensiva provoca desplazamientos masivos de civiles hacia el sur. Según la ONU, los hospitales están al borde del colapso y el Ministerio de Salud de Gaza asegura al menos 79 palestinos han muerto en las últimas 24 horas.

El Ejército israelí llevó a cabo el jueves 18 de septiembre intensos bombardeos sobre la Ciudad de Gaza, donde lleva a cabo una invasión terrestre que ha provocado nuevos desplazamientos de la población y ha dejado, según la ONU, los hospitales al borde del colapso.

Con el apoyo de Estados Unidos, Israel anunció el martes el inicio de una campaña militar terrestre y aérea en Ciudad de Gaza, argumentando que busca acabar con Hamás. La escalada del conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo islamista que dejó a 1.200 muertos, según cifras israelíes. Posteriormente, Israel, tal como afirma el Ministerio de Salud gazatí, ha asesinado a al menos 65.000 personas en el enclave palestino.

“Hay disparos de artillería, ataques aéreos, disparos de cuadricópteros y drones. Los bombardeos no se detienen nunca”, describe Aya Ahmad, una mujer de 32 años que vive con 13 familiares en el barrio Nasser, al oeste de Ciudad de Gaza.

Según los centros de salud distribuidos por todo el territorio palestino, al menos doce personas, incluidos tres niños, murieron el jueves en los ataques israelíes.

La carretera costera que bordea la Franja de Gaza está saturada de personas que han sido desplazadas forzosamente hacia el sur a pie, en automóvil o en carretas tiradas por burros, con sus pertenencias amontonadas apresuradamente, según reportan periodistas de AFP en el lugar.

“La incursión militar y las órdenes de evacuación en el norte de Gaza provocan nuevas olas de desplazamiento, obligando a familias traumatizadas a amontonarse en un área cada vez más reducida, incompatible con la dignidad humana”, declaró en X el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Gaza, sin conexión

Por otro lado, habitantes de la Franja de Gaza reportaron que el internet y las líneas telefónicas estaban cortados en todo el enclave palestino. Según aseguraron, podría tratarse de una señal de que las operaciones terrestres podrían intensificarse.

“La desconexión de los servicios de internet y teléfono es un mal presagio. Siempre ha sido una señal de que algo muy brutal va a ocurrir”, dijo Ismail, que solo dio un nombre, a Reuters. La agencia de noticias asegura que el hombre usaba una e-SIM para conectar su teléfono, un método peligroso que requiere buscar terreno elevado para recibir señal.

Al menos 79 palestinos han muerto por ataques israelíes o disparos en toda la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, la mayoría en la Ciudad de Gaza, informó temprano el jueves el Ministerio de Salud del territorio.

“El mundo no entiende lo que está pasando. Ellos (Israel) quieren que nos vayamos al sur, pero ¿dónde vamos a vivir? No hay tiendas de campaña, ni transporte, ni dinero”, lamenta Aya Ahmad.

Los costos de transporte para llegar al sur del territorio palestino se han disparado, superando a veces los 1.000 dólares, según personas entrevistadas por AFP en el lugar.

La ONU estimaba a finales de agosto en aproximadamente un millón el número de habitantes en Gaza ciudad y sus alrededores, en el norte del territorio palestino. El Ejército israelí afirmó que “más de 350.000” personas han huido de la zona.

Hospitales al límite

“Los hospitales, ya desbordados, están al borde del colapso mientras la escalada de violencia bloquea el acceso e impide a la OMS entregar suministros vitales”, advirtió el responsable de la organización de la ONU.

El jueves, el Ejército israelí anunció haber atacado el día anterior “un depósito de armas de Hamás (…) destinado a atacar a tropas israelíes”. Agregó haber golpeado más de 150 objetivos en Ciudad de Gaza desde el inicio de su asalto terrestre.

Debido a las restricciones impuestas a los medios en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de manera independiente los balances y afirmaciones de la Defensa Civil o del Ejército israelí.

“Situación indescriptible”

La ofensiva en Ciudad de Gaza ha sido condenada en el extranjero y también en Israel, donde gran parte de la población se preocupa por el destino de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

La ONU declaró la situación de hambruna en Gaza, algo que Israel niega. El martes, una comisión de investigación independiente ordenada por la ONU estableció que Israel comete un genocidio contra los palestinos en Gaza, lo que Israel también negó.

Leer tambiénIsrael comete “genocidio” en Gaza, dicen investigadores de la ONU

“La situación es indescriptible, recitamos la shahada (profesión de fe musulmana) con cada explosión”, indicó Ahmed AbouWafa, de 46 años, que vive con siete hijos bajo una tienda en el oeste de Ciudad de Gaza.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Las represalias militares israelíes han costado la vida a 65.141 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo la autoridad de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

Con Reuters y AFP

Este artículo fue adaptado de su original en francés.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo