Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue recibido en la ciudad de Coquimbo (a 400 kilómetros de Santiago) con una pedrada que un hombre le arrojó.
Un hombre de 31 años fue detenido tras intentar agredir al presidente chileno en la ciudad de Coquimbo, durante la primera gira del mandatario a las regiones del país.
Según información preliminar, el individuo fue detenido por personal policial tras lanzar una piedra al jefe de Estado mientras saludaba a partidarios que lo fueron a saludar tras su llegada a la ciudad, 400 kilómetros al norte de Santiago, cerca de la sede de Gobierno Regional en la plaza principal.
“Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma en la que queremos gobernar, está muy equivocado”, señaló Boric tras lo sucedido.
A su vez, la autoridad aseguró que seguirán hablando desde el Ejecutivo con “gente que está de acuerdo y que no está de acuerdo” con la línea de Gobierno. (Vea también: “Es una desgracia que proliferen los gobiernos populistas”: Vargas Llosa, por Chile y Perú).
“Nos parece que ese es el rol de un Gobierno: escuchar, mirar a los ojos, saber de que hay angustias, preocupaciones y esperanzas que la gente tiene y que nosotros tenemos que mirar”, agregó.
“Si estamos encerrados y si solamente hablamos con las autoridades en lugares ultra protegidos, nos vamos a perder parte importante de lo que está pasando en Chile. Así que yo voy a seguir saliendo a la calle y voy a seguir con mi agenda y mi forma de ser, para que a nadie le queden dudas al respecto”, concluyó el jefe de Estado.
Tras conocerse los hechos, el expresidente de Chile el derechista Sebastián Piñera publicó en sus redes sociales un mensaje de apoyo para Boric, que lleva poco más de un mes ocupando el sillón presidencial en el palacio de La Moneda.
“Mi solidaridad con el Presidente Gabriel Boric ante cobarde agresión. Las piedras no son el camino y la violencia hay que condenarla siempre, con fuerza y claridad. Debemos recuperar los caminos del diálogo, la colaboración y acuerdos para construir un Chile mejor y para todos”, señaló Piñera desde su cuenta de Twitter.
La gestión de la pandemia, la fragilidad de la economía marcada por una histórica inflación, el conflicto político en la Araucanía y la crisis migratoria sin precedentes son algunos de los retos más acuciantes que ya enfrenta el actual Gobierno de Boric, con un inicio de gestiones que él mismo catalogó como “turbulento”.
Sondeos recientes muestran que la aprobación del nuevo mandatario chileno llega a un 27,8 %, mientras que su desaprobación ascendió al 51 % de la población consultada.
Este es el video de la agresión contra Boric:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo