No solo Petro: Francia Márquez también se fue a Nueva York e irá a otra ciudad gringa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La vicepresidenta también estará en Washington este jueves 21 de septiembre para participar en una conferencia que se llevará a cabo en el Capitolio.

Francia Márquez Mina llegó este lunes a Nueva York. Como el presidente Gustavo Petro, que lleva desde el pasado sábado en la ciudad estadounidense, la vicepresidenta estará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Junto con otros miembros del gabinete, como el canciller Álvaro Leyva, acompañará al primer mandatario en su segundo discurso ante la plenaria.

(Le recomendamos: Petro ante la ONU: Política de drogas, migración y bloqueo a Cuba, los temas clave)

Márquez Mina también tendrá este martes, en Nueva York, reuniones bilatarales con Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas y con Ralph Everard Gonsalves, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas. Con este último, la vicepresidenta abordará temas relacionados con la reparación histórica.

Este miércoles, 20 de septiembre, Márquez participará en varios eventos. Estará en el diálogo sobre la pobreza multidimensional y la desigualdad, en un foro organizado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), y en el encuentro “Rescatando el ODS 10: superando la desigualdad”.

Posteriormente, estará presente en la reunión “Repensar el Desarrollo Sostenible a través de la Reparación: ¿Por qué las reparaciones son fundamentales para el futuro del desarrollo sostenible?”, organizado por la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones, que reúne a líderes mundiales sobre el tema apremiante de la justicia restaurativa y racial global.

(Le sugerimos: Caso Petro en el Consejo Electoral se frenó por 3.500 expedientes contra candidatos)

Este jueves, 21 de septiembre, la vicepresidenta se desplazará a Washington para participar en la 52ª Conferencia Legislativa Anual del Black Caucus del Congreso, donde intervendrá en el panel “Fortaleciendo la diáspora africana: Cultural, Económico y tecnológicamente”.

Finalmente, el viernes Márquez Mina estará en dos espacios importantes en la Organización de Estados Americanos (OEA). El primero, una reunión bilateral con el secretario general del organismo, Luis Almagro. Posteriormente, la alta mandataria participará en una sesión del consejo permanente de la OEA, denominado “Reflexiones respecto a la agenda por la igualdad, la inclusión, los derechos de los pueblos afrodescendientes y la garantía de los derechos de las mujeres en las Américas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Colombia Humana se le plantó a Petro por regaño en público a Bolívar: "No apropiado"

Nación

Bogotana que había sido vista deambulando en Santa Marta apareció muerta: esto se sabe

Economía

Cuánto cuesta un anuncio de 30 segundos en la radio o televisión en Colombia para 2025

Fútbol

'Lucho' Díaz sigue en modo goleador y marcó en el empate del Liverpool contra Arsenal

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo