Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
'Folha de Sao Paulo' dice que los cambios que la red social ha hecho en el algoritmo alientan la difusión de noticias falsas, pues crean burbujas de opinión donde el usuario termina leyendo contenidos que solamente son afines a sus convicciones.
El cambio que hizo Facebook recientemente, afirma Folha, ahora privilegia “contenidos de interacción personal, en detrimento de los distribuidos por empresas, como las que producen periodismo profesional”.
Respecto a la burbuja de opinión, el diario comenta que ahora “no hay garantías para que el lector que recibe un enlace con determinada acusación también tenga acceso a una posición contraria a esa”.
Y sobre su propio caso, Folha afirma que “la importancia de Facebook como canal de distribución ha venido disminuyendo incluso antes del cambio” que la red social hizo en su algoritmo en enero.
El diario no eliminó su página en Facebook, pero, en efecto, ya no publica nada más allí. La última nota difundida por ese medio fue, justamente, la del anuncio.
Folha es descrito por Bloomberg y The Guardian como el más grande de Brasil, y por esa razón la noticia de esta decisión ha escalado hasta esos medios.
Además, se trata de la primera empresa periodística que decide no publicar en Facebook.
Facebook, hace tres semanas, anunció que los usuarios serán los que decidirán qué medios con confiables. Sin embargo, ¿hay garantía para que los usuarios no se dejen guiar por sus sesgos para definir en qué medio confían más?
Sigue leyendo