Exministros de Hugo Chávez ocultaron en Andorra millonarias comisiones

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El dinero, más de 2.000 millones de euros, lo recibieron por intermediar a favor de compañías extranjeras en adjudicaciones de PDVSA.

Según el periódico El País, de España, al menos diez “exdirigentes chavistas, empresarios y sus familiares” estuvieron implicados, de acuerdo con informes de la policía de Andorra incluidos en la investigación de la juez Canolic Mingorance por supuesto blanqueo, ya que los pagos se abonaron en la Banca Privada de Andorra (BPA).

Desde Andorra, principado situado entre España y Francia, el dinero salía después a paraísos fiscales como Suiza o Belice a través de una intrincada red que pretendía ocultar los fondos.

El periódico, que tuvo acceso a cuentas corrientes de los cabecillas y a detalles confidenciales de sus sociedades instrumentales, afirma que la red la formaron los exviceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado; un primo de un expresidente de la petrolera PDVSA y directivos de esa empresa estatal y se completaba con un magnate de los seguros y testaferros.

El artículo continúa abajo

Villalobos fue detenido en Madrid en octubre pasado por otra causa distinta, a petición de EE.UU., que solicita su extradición por un caso de blanqueo y corrupción, que investiga un tribunal de Texas.

La juez del caso sospecha que se cobraron comisiones del 10 % y el 15 % a compañías extranjeras, especialmente chinas, que después recibieron contratos de extracción de petróleo gestionados por PDVSA y sus filiales.

El diario español añade que la policía investiga además las cuentas ocultas del magnate venezolano de los seguros Ómar Frías, cuyos depósitos alcanzaron los 586 millones de euros.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo