Nación
Tragedia de padre e hija en su casa: les estrellaron la vivienda y luego regresaron a asesinarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Fifa y el presidente de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para que quienes quieren ir a la Copa del Mundo tengan prioridad en el proceso.
El Gobierno de Estados Unidos y la Fifa dieron este lunes un golpe de timón a los trámites migratorios para los aficionados del Mundial. Tras una reunión del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y Gianni Infantino presentaron oficialmente el ‘Fifa Pass’, un mecanismo que permitirá que quienes ya compraron entradas puedan acceder a entrevistas prioritarias en los consulados estadounidenses.
(Ver también: EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones)
La iniciativa implica que los fanáticos con boletas pasarán por delante de citas que estaban programadas desde hace semanas o meses. La idea, según explicaron, es evitar que la congestión tradicional del sistema migratorio deje a algún hincha sin posibilidad de viajar a los partidos que se realizarán en Canadá, México y Estados Unidos.
Para reforzar este plan, el secretario de Estado, Marco Rubio, contó que el país desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en distintas embajadas del mundo, incluso duplicando el personal en algunos destinos muy demandados.
Gracias a ese esfuerzo, dijo, cerca del 80 % de los consulados ya están ofreciendo citas en menos de 60 días, incluidos los de Argentina y Brasil.
Rubio fue enfático en una advertencia: la entrada al estadio no es una visa. Lo único que garantiza el ‘Fifa Pass’ es que el solicitante tendrá una cita rápida, pero el proceso de verificación sigue siendo el mismo.
“Los adelantamos en la fila, pero la revisión es idéntica”, remarcó. Por eso, pidió a los aficionados no esperar al último momento: “Si ya tienen su boleta, pidan la visa cuanto antes”.
Trump también hizo un llamado similar. Desde el Despacho Oval insistió en que quienes planeen viajar al torneo deben iniciar el trámite cuanto antes, especialmente ahora que habrá más de seis millones de entradas disponibles para los partidos en las 16 sedes del Mundial.
La Fifa celebró la decisión del gobierno estadounidense y resaltó que el ‘Fifa Pass’ abre la puerta a que cada comprador de entradas acceda a una entrevista prioritaria. Además, recordó las dimensiones del evento: el organismo calcula que el Mundial generará 185.000 empleos, producirá cerca de 30.500 millones de dólares y aportará otros 17.200 millones al PIB de Estados Unidos.
(Ver también: Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento)
Con este anuncio, tanto la Casa Blanca como la Fifa buscan asegurar que la ola de turistas no se quede atascada en trámites y que la mayor fiesta del fútbol se viva sin contratiempos.
Tragedia de padre e hija en su casa: les estrellaron la vivienda y luego regresaron a asesinarlos
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo