Sí hay cama pa' tanta gente en Estados Unidos: revelan qué está pasando con colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCrece interés de colombianos por viajar fuera del país: Estados Unidos y México, los países más visitados. Explicamos cómo va el turismo.
El número de colombianos viajando al exterior se viene incrementando en 2025, según lo registraron las cifras de Migración Colombia hasta el mes de mayo, con gran incidencia de Estados Unidos (EE. UU.) y México como los principales receptores.
De acuerdo con la entidad, en los primeros cinco meses de este año, más de 2,17 millones de colombianos viajaron fuera del país, lo que representó un incremento de 11,1 % frente al mismo periodo de 2024. En promedio, cada mes están saliendo 434.720 colombianos.
Enero fue el mes con mayor volumen de pasajeros, con un total de 492.750 registros. A este le siguieron los meses de marzo, con 471.305; febrero, con 422.882; y abril, con 403.937. El último lugar lo ocupó mayo, con 382.726.
“El turismo sigue siendo el principal motivo y motor fundamental de los desplazamientos internacionales, con un 75 % de participación. Cuando un colombiano decide vacacionar en el exterior permite expandir la imagen de su país en el mundo”, explicó Paula Cortés, presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (Anato).
Estados Unidos y México, destinos preferidos por los colombianos
A pesar de la coyuntura migratoria en Estados Unidos (EE. UU.) y México, estos países lideran la lista de los destinos hacia los que más están viajando los colombianos, con una participación de 23 % y 7 %, respectivamente.
(Vea también: Hay nuevo requisito para solicitar la visa estudiantil de Estados Unidos; es obligatorio)
Otros destinos que también se encuentran entre los más visitados son Ecuador, Perú, Chile y Brasil, lo que denota que los colombianos están prefiriendo desplazarse a países cercanos.
De otro lado, hay que mencionar, con relación a los rangos de edad más representativos de los colombianos que salieron entre enero y mayo de 2025, que se destacan de 30 a 39 años, con una participación de 26 %; de 18 a 29 años y de 40 a 49 años, con un 19 %; y de 50 a 59 años, con 14 %.
El dinamismo de Colombia en salidas al exterior se sigue percibiendo en esta mitad de año. En el reciente puente festivo del 21-23 de mayo, la Aeronáutica Civil del país (Aerocivil) calculó que la movilización de viajeros internacionales por los aeropuertos del país llegó 360.000 personas, es decir, el 39 % del total de viajeros solo en ese fin de semana.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
Se conoce cuál fue la foto que Ricardo González mostró al jefe después de golpear a Jaime E. Moreno
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Sigue leyendo