Famosa cadena de restaurantes cerrará cientos de locales: es muy conocido por sus hamburguesas

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-11-11 11:38:11

La empresa de los derechos anunció que la clausura será en Estados Unidos y que por ahora no plantea más cierres en otros países donde opera.

La reconocida cadena de hamburguesas Wendy’s anunció recientemente el cierre de algunos de sus establecimientos a nivel mundial con el fin de mejorar su desempeño operacional. En el marco de una conferencia telefónica con inversores, el consejero delegado interino de la empresa Ken Cook anunció planes para clausurar menos del 10 % de los establecimientos actualmente operativos durante el último trimestre del año. 

“Algunos restaurantes Wendy’s en Estados Unidos no contribuyen positivamente a la marca y representan ‘un lastre’ desde el punto de vista de los resultados financieros de los franquiciados”, explicó Cook, asegurando que el objetivo de estos cierres será mejorar el tráfico cliente y aumentar la rentabilidad de aquellos locales que permanezcan abiertos, como informó el portal El Nuevo Día.

Dicha estrategia se concentrará principalmente en los restaurantes más antiguos u obsoletos, así como en aquellos que presenten un bajo desempeño financiero. Este anuncio sigue una línea de tendencia previa, ya que la cadena cerró 240 locales durante el 2024 también por razones de obsolescencia, de acuerdo con el citado portal. 

Sin embargo, la situación en Puerto Rico parece ser diferente. Jorge Colón Gerena, CEO del Grupo Colón Gerena, empresa franquiciada encargada de la operación de Wendy’s en la isla, aseguró al citado impreso que “por el momento no planifica cerrar ninguno de sus 85 restaurantes” ubicados en diferentes localidades puertorriqueñas.

El éxito de Wendy’s en puerto Rico se debe principalmente a su enfoque local. “Nuestros Wendy’s se diferencian por ser los únicos que ofrecen carne fresca y otros productos locales, lo cual produce un impacto favorable en la economía local”, explicó Colón Gerena al citado portal, al tiempo que manifestó su preocupación sobre los desafíos operacionales que enfrenta el negocio, producto de las regulaciones y presiones gubernamentales.

En vista de los desafíos y regulaciones actuales, Colón Gerena hizo un llamado a la unión entre los actores del sector para trabajar en conjunto con el fin de lograr reducir las regulaciones y presiones gubernamentales.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Nación

Benedetti sacó su lado más grosero en entrevista con W Radio y se le puede ir muy hondo

Bogotá

A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro

Sigue leyendo