“Es una trampa”: Embajada de EE. UU. alerta por lío que surgió con visas de colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La sede diplomática de ese país en Bogotá detalló una situación presentada con falsos abogados. Varios ciudadanos han caído.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó a través de sus redes sociales una alerta para los ciudadanos que aspiran a lograr la visa para viajar ese país. Según dice, falsos abogados están promocionando servicios para poder lograr el trámite más fácil y con documentos ilegales.
“Falsos abogados están difundiendo en redes sociales que pueden conseguirte documentos falsos para volar a EE.UU. Es una trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos falsos. Viajar con papeles falsos resultará en multas, detención y deportación”, señaló la Embajada en Bogotá.
Además, hizo la publicación acompañada de una pieza gráfica que los ciudadanos están compartiendo a través de redes sociales con dicha alerta.
Visa para Estados Unidos: peligros de hacer el trámite con documentos falsos
En Colombia existe un submundo de estafadores que prometen soluciones rápidas y “garantizadas” para la obtención de visas, a menudo a través de la falsificación de documentos.
Desde extractos bancarios abultados hasta cartas laborales ficticias, pasaportes alterados o títulos académicos fraudulentos, la oferta es variada y tentadora para aquellos que ven en estas artimañas una salida a su situación.
Estos delincuentes explotan la vulnerabilidad y la falta de conocimiento de los solicitantes, cobrando sumas exorbitantes por papeles que no tienen ninguna validez ante las autoridades consulares.
Sobre los peligros de usar documentos falsos, las autoridades de ese país han insistido en que esto puede llevar a la denegación inmediata de la visa. Los oficiales consulares estadounidenses están altamente capacitados para detectar inconsistencias y falsificaciones.
Las autoridades utilizan tecnologías avanzadas y cruzan información con diversas bases de datos, haciendo que sea casi imposible que un documento fraudulento pase desapercibido. Pero la negación es solo la punta del iceberg. La embajada no solo rechazará la solicitud, sino que también registrará la información de la falsificación en el expediente del solicitante.
¿Qué pasa si se tramita la visa de Estados Unidos con documentos falsos?
Una de las consecuencias más severas de intentar obtener una visa estadounidense con documentos falsos es la inhabilitación permanente para futuras solicitudes.
Esto significa que la persona podría quedar vetada de por vida para ingresar a Estados Unidos, independientemente de los cambios en su situación personal o de que en el futuro cumpla con todos los requisitos.
Esta prohibición no solo afecta al solicitante principal, sino que también puede extenderse a su grupo familiar, incluyendo cónyuges e hijos, quienes podrían ver sus propias posibilidades de viajar a EE. UU. truncadas por una decisión irresponsable.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo