Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de los Estados Unidos sorprendió con una nueva medida que invita a quienes tengan el documento a "autodeportarse", de lo contrarió serán sacados.
El gobierno del presidente Donald Trump ha enviado avisos a los migrantes con permisos de residencia temporal para que se “autodeporten” si no quieren ser “expulsados”, según la AFP, luego de que un portavoz del Departamento de Seguridad Interior (DHS) informara sobre el tema.
(Vea también: Petro lanzó coqueta declaración sobre funcionara de Trump: “Me gustó, linda es”)
Según la prensa estadounidense, las notificaciones fueron enviadas a los beneficiarios de la aplicación de teléfono móvil CBP One, creada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden para que los migrantes pudieran pedir cita y entrar legalmente.
Desde enero de 2023 hasta finales de diciembre, más de 936.000 personas utilizaron esta aplicación para programar citas y presentarse en los puertos de entrada, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso y su administración sustituyó automáticamente la CBP One por la CBP Home con el fin de que los migrantes se autodeporten.
“Se han emitido avisos formales de rescisión y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home”, afirmó a la AFP un portavoz del DHS que pidió el anonimato.
“Quienes se nieguen serán localizados, expulsados y se les prohibirá permanentemente el reingreso”, añadió.
Trump insiste en que el gobierno tiene “plena autoridad para revocar” los permisos de permanencia temporal. Durante la campaña electoral, prometió llevar a cabo la mayor deportación de migrantes de la historia del país.
“Es una promesa cumplida al pueblo estadounidense”, señaló el portavoz.
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump tomó una serie de medidas drásticas para frenar la migración como poner fin a un programa humanitario para más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes tienen de plazo hasta el 24 de abril para regularizar su estatus.
También acabó con el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal o TPS, que afecta a cientos de miles de venezolanos.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump no tardó en nombrar a Tom Homan como el nuevo ‘zar de la frontera’, una figura clave para endurecer las políticas migratorias y aumentar significativamente las capturas y deportaciones de inmigrantes.
Uno de los aspectos más polémicos es la posible implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que facultaría a las autoridades migratorias para ingresar a viviendas, efectuar detenciones y proceder con deportaciones sin necesidad de una orden judicial.
De ser aplicada, esta medida encendería las alarmas entre las comunidades latinas, incluidos miles de colombianos, que podrían quedar en situación de vulnerabilidad.
A mitad de 2024, el Instituto para la Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) reveló un panorama preocupante sobre la situación de los colombianos en Estados Unidos.
Y es que Trump lanzó una advertencia contundente, pues desde el día uno dijo liderará “el programa de deportación más grande de la historia”. Aunque su enfoque apunta especialmente a individuos que, según él, representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, esta política podría arrastrar consigo a miles de migrantes, incluidos colombianos, que permanecen en ese país sin la documentación pertinente.
De acuerdo con cifras conocidas por el diario El Tiempo, al menos 237.000 connacionales estarían residiendo en ese país sin contar con la documentación requerida, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad frente a eventuales procesos de deportación.
Si bien, hace algunas semanas fueron deportados decenas de colombianos en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, la medida de Trump continúa vigente y seguramente se seguirán adelantando las deportaciones.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo