Embajador en EE. UU. vuelve a hablar de cero visa para colombianos, pero metió aterrizada

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-24 10:16:26

El proceso entre los 2 países se trata en una mesa que se instaló para tal fin. Sin embargo, hasta el momento las negociaciones están en etapa preliminar.

Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, se refirió al tema que ha sido una de USs banderas desde que fue nombrado en el puesto.

(Vea también: Embajada de EE. UU. anuncia ayuda (gigante) para colombianos que están tramitando la visa)

El diplomático señaló que la iniciativa no ha tenido oídos sordos por parte de Estados Unidos, que se está analizando la medida y que ya se emitió una serie requisitos para que ese gobierno acepte a los viajeros si necesidad de visa.

Sin embargo, Murillo dijo en ‘Informativo Colombia hoy’, programa oficial de la Presidencia de Colombia, que la mesa de negociación ha dado pasos hacia adelante, aunque de manera lenta, pues se trata de un proceso dispendioso que podría tener humo blanco después de varios años.

¿Estados Unidos dejará de pedir visa a colombianos?

El embajador expresó que el vicecanciller Francisco Coy lidera el equipo colombiano en la mesa de negociación en la que ya hubo cronograma de trabajo con la Policía, Migración y demás entes e “instituciones para cumplir con los requisitos”, lo que consideró como un avance.

“Es un proceso largo con el Departamento Nacional de Seguridad de EE. UU. Pero hay que ir recorriendo el camino paso a paso”, apuntó para dar a entender que el levantamiento de la visa se podría dar en el lejano plazo.

En ese sentido, recordó que la idea es comenzar con el cumplimiento de exigencias, que tiene que ver con el intercambio de datos, emisión de pasaportes electrónicos, tener una tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos del 3 %, reportar los pasaportes perdidos y robados, altos estándares de contra terrorismo, entre otros.

Por otra parte, el funcionario explicó que mientras todo avanza, Colombia solicitó que haya más visas de trabajo para ciudadanos que quieran ir a Estados Unidos y que los tiempos de expedición se agilicen: “Eso será un tema de discusión. Ampliar el cupo para nuestra población”.

Y cerró afirmando que por ahora se hace una radiografía de la población colombiana que actualmente está en suelo estadounidense, lo cual “es útil porque eso sirve de base para avanzar en el diálogo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo