Dan luz a colombianos que buscan visa de Estados Unidos: clave para que no lo rechacen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTenga en cuenta estas recomendaciones para que tenga mayores posibilidades de que le aprueben la visa para el país norteamericano.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, una de sus medidas más radicales ha sido el endurecimiento de la seguridad en las fronteras y aeropuertos para frenar la migración ilegal. Para ello, ha implementado tecnología avanzada y aumentado la presencia militar, fortaleciendo la vigilancia.
(Lea también: ¿Costa Rica les pide visa a Colombianos? Aliste los requisitos si va a viajar en este 2025)
Con estas acciones, el mandatario busca reducir los cruces no autorizados. Incluso ha llevado a cabo deportaciones masivas de personas que ingresaron ilegalmente al país.
A pesar de este panorama, muchos colombianos siguen interesados en emigrar a Estados Unidos. Desde el 18 de febrero, la embajada estadounidense en Colombia reanudó la asignación de citas para visados, beneficiando a quienes llevaban más de un año esperando el documento.
En este contexto, Ramiro Roballos, CEO de Tukki, plataforma que facilita el proceso de solicitud de visa, enfatiza la importancia de una preparación adecuada.
«Los colombianos deben considerar varios aspectos para llevar a cabo un proceso seguro. La planificación es clave para presentar documentación precisa, realizar una entrevista impecable y justificar de manera clara el motivo del viaje, ya sea por turismo, negocios o visita familiar. Con base en esta información, el consulado decidirá si aprueba o no la visa», explica Roballos.
El ejecutivo subraya que una planificación adecuada es fundamental para obtener la visa estadounidense. Aunque el proceso puede parecer complejo, las cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia muestran que más del 90 % de las solicitudes han sido aprobadas, lo que indica un panorama de accesibilidad más favorable.
Requisitos fundamentales para la aprobación de la visa de EE. UU.
La Embajada de EE. UU. en Colombia señala que los solicitantes deben completar el formulario correspondiente, pagar las tasas requeridas y presentar documentos esenciales, como extractos bancarios, registros financieros, antecedentes penales, certificados de estado civil y, en algunos casos, documentación militar. También es imprescindible contar con un pasaporte vigente y un documento de identidad válido.
Además, la Cancillería colombiana advierte que la autoridad de visas e inmigración de EE. UU. puede verificar los antecedentes judiciales de los solicitantes a través de la base de datos de la Policía Nacional, lo que resalta la importancia de mantener un historial limpio al gestionar la visa.
(Vea también: Latina con visa de turista fue a EE. UU. a comprar pañales y terminó esposada y deportada)
En el ámbito laboral, el especialista en migración Andrés Roballos señala que ciertos conflictos diplomáticos entre gobiernos pueden afectar el patrocinio de trabajadores extranjeros por parte de empresas, reduciendo así las oportunidades de empleo para profesionales foráneos.
Sin embargo, destaca que existen diversas alternativas legales para trabajar en EE. UU. y que es crucial conocerlas para elegir la opción más adecuada según el perfil y las aspiraciones de cada persona.
El interés por obtener una visa para Estados Unidos sigue siendo alto, y conocer los requisitos y procedimientos puede marcar la diferencia entre una solicitud aprobada y una rechazada.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo