Entretenimiento
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció las nuevas disposiciones buscan impedir la entrada de ciertas personas a Estados Unidos.
La administración del presidente Donald Trump ha implementado nuevas medidas migratorias que refuerzan las restricciones para el ingreso de extranjeros a Estados Unidos, enfocándose esta vez en personas vinculadas al narcotráfico.
(Lea también: A colombiana le negaron la visa de EE. UU. por séptima vez y quedó desconsolada: “No más”)
Según el secretario de Estado, Marco Rubio, las nuevas disposiciones buscan impedir la entrada de narcotraficantes, servicio al cliente, sus familiares y colaboradores cercanos, con el objetivo de proteger la seguridad nacional y disuadir actividades ilícitas, detalla El Tiempo.
En un comunicado oficial, Rubio afirmó: “Las restricciones de visado a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales no solo bloquearán su acceso a Estados Unidos, sino que también actuarán como un elemento disuasorio para frenar actividades ilícitas”.
En una publicación en su cuenta de X, el secretario destacó que el Departamento de Estado empleará todas las herramientas disponibles para desmantelar las cadenas de suministro de fentanilo y otras drogas ilícitas que afectan a los ciudadanos estadounidenses.
La medida se enmarca en una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas, que incluye identificar redes globales de suministro y reforzar la seguridad en las fronteras. Operaciones como Plaza Spike y Apollo han permitido decomisos de cargamentos de drogas y revisiones exhaustivas de equipajes, según informó el gobierno.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) reportó que, para 2024, se han procesado a líderes de cárteles importantes, como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
La Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) lidera una estrategia integral con un presupuesto de 44 mil millones de dólares, enfocado en combatir la epidemia de fentanilo y otras drogas.
Estas medidas reflejan el compromiso de la administración Trump de fortalecer las políticas migratorias y de seguridad, priorizando la protección de las fronteras y la lucha contra el narcotráfico, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Ladrón en moto, que se robó un celular en Bogotá, se dio un totazo y le quemaron vehículo
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Sigue leyendo