Hablan congresistas de EE. UU. mencionados en supuesto plan contra Petro y no lo bajan de “patético”

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los dos congresistas a los cuales Leyva, según El País, buscaba acercarse para sacar del poder a Gustavo Petro, se refirieron al respecto.

Ellos son el representante Mario Díaz-Balart y el representante Carlos Antonio Giménez, ambos del estado de Florida. De acuerdo al medio internacional, fue a ellos y al secretario Marco Rubio, a quien el exministro de Petro se intentó acercar.

(Lea también: Vicky Dávila publicó llamada con Álvaro Leyva: lo enfrentó por supuesto plan para tumbar a Petro)

“Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado”, dice una de las grabaciones de Leyva reveladas por el medio internacional.

Ante esas acusaciones, los congresistas estadounidenses respondieron a los señalamientos que los ponen en la mira como presuntos cómplices del plan de Leyva para sacar de la Casa de Nariño al presidente.

A través de su cuenta de X, Carlos Antonio Giménez se refirió a Gustavo Petro y lanzó duros calificativos contra el mandatario colombiano: “Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto, corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro”, posteó el representante de Florida, agregando que el jefe de Estado colombiano ha convertido al país “en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más”.

Por otra parte, el también representante de Florida y quien según Leyva, es quien se mantiene detrás del secretario de Estado, calificó las acusaciones como falsedades e inventos.

“Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro, Embajadores de Colombia en Estados Unidos, entre otros”, escribió Díaz-Balart en su cuenta de X.

“Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía. Me recuerda al dicho “cada loco con su tema”, agregó el congresista estadounidense.

El representante ya había sido nombrado meses atrás por Petro en un video publicado en X mientras daba una alocución frente a estudiantes del Sena. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”, expresó en aquel entonces el jefe de Estado colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo